Narco colombiano es condenado a 24 años de prisión por conspirar para enviar toneladas de cocaína a EE.UU.
Oscar Henao-Montoya se jactó en reuniones con informantes confidenciales de que tenía el control de laboratorios que podían producir toneladas de cocaína

Residentes permanentes temen un arresto al regresar al país tras un viaje. Crédito: Rick Bowmer | AP
El Departamento de Justicia dio a conocer que Óscar Henao-Montoya, hermano de Orlando Henao-Montoya, exlíder del Cártel del Norte del Valle en Colombia, fue sentenciado a 24 años de prisión junto con otros dos por una conspiración para importar más de una tonelada de cocaína a Estados Unidos desde Colombia, dijeron funcionarios federales.
Oscar Henao-Montoya se declaró culpable de conspirar para importar cocaína después de que la Administración de Control de Drogas trabajara con informantes confidenciales para desmantelar la operación.
Henao Montoya, de 58 años, formaba parte de la banda que saltó a la fama en la década de 1990 y, en un momento dado, fue responsable de aproximadamente la mitad de la cocaína que se traficaba a Estados Unidos.
De acuerdo al fiscal federal interino Matthew Podolsky, “Oscar Henao-Montoya y sus cómplices intentaron enviar una cantidad alarmante de cocaína desde Colombia a Estados Unidos. La sentencia de hoy, y las impuestas previamente en este caso, transmiten un mensaje claro: quienes intenten traficar cocaína a Estados Unidos pagarán un alto precio por sus acciones. Esta Fiscalía, a través de su larga colaboración con la División de Operaciones Especiales de la DEA, Unidad de Investigaciones Bilaterales, exigirá cuentas a quienes intenten violar nuestras leyes de narcóticos y perjudicar a nuestras comunidades, sin importar en qué lugar del mundo se escondan”.
Según al Departamento de Justicia, la participación de la DEA fue clave en la captura del capo, pues mediante informantes, participó en reuniones con Henao Montoya y otros, algunas de las cuales fueron grabadas.
Así, entre 2020 y 2021, se identificaron laboratorios con capacidad para producir toneladas de cocaína y se entregaron muestras de droga a agentes encubiertos. En una ocasión, incluso llevaron a una fuente de la DEA a territorio controlado por las FARC, donde supuestamente operaban laboratorios protegidos por la guerrilla.
“Para probar la calidad de su cocaína, en octubre de 2020, Montoya-García y sus cómplices entregaron una muestra de un kilogramo a un informante. Tras aprobar el producto, éste les aseguró que “los estadounidenses enloquecerán con esta cocaína”.
En abril de 2021, siguiendo órdenes de Henao-Montoya, Montoya-García entregó ocho kilogramos a agentes encubiertos de la Policía Nacional de Colombia por $16,000 dólares, como prueba para futuros envíos de toneladas de droga”.
Óscar Henao-Montoya fue capturado en una lujosa finca en el área rural de Pereira, allí evadía los controles de las autoridades y dirigía todos los movimientos de su organización.
Sigue leyendo:
– California emitió la primera condena por un asesinato relacionado a fentanilo
– Vinculan al Cártel de Sinaloa a histórico cargamento de fentanilo incautado en Polk, Florida
– FDA busca soluciones para la adicción de cocaina y otras sustancias