EE.UU. sentenció a cadena perpetua a líder del Cártel del Noreste

Noé González Martínez, conocido como “Tocayo”, coordinó el secuestro y crimen de una persona que vivía en EE.UU. y que creía que les había robado

Noé González Martinez

Tras una hora de deliberación, un jurado federal declaró culpable a González-Martínez. Crédito: Webb County Sheriff's Office | Cortesía

Un líder del Cártel Del Noreste fue sentenciado a cadena perpetua más 60 meses que deberá pasar en una prisión federal.

Noé González Martínez, conocido como “Tocayo”, fue acusado por conspiración para poseer con intención de distribuir 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para asesinar a sueldo, asesinato a sueldo, conspiración para secuestrar, posesión de armas de fuego para promover un delito relacionado con el tráfico de drogas y realizar viajes interestatales en apoyo del crimen organizado.

Tras una hora de deliberación, un jurado federal declaró culpable a González-Martínez. La jueza federal de distrito, Nelva Gonzales Ramos, fue quien fijó la sentencia.

De principios a mediados de septiembre de 2021, González Martínez y otros miembros del Cártel del Noreste (CDN) viajaron de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Laredo, Texas.

González pidió ayuda de otros miembros del CDN para poder coordinar el secuestro y asesinato de una persona que el cártel creía que les había robado y quien residía en EE.UU.

Se puso de acuerdo con sus cómplices para planificar la recuperación de drogas y ganancias del hombre que sería su víctima.

González les proporcionó una dirección donde podían obtener armas de fuego para ejecutar el homicidio, según informó la Fiscalía Federal.

Los cómplices contaban con un automóvil y varias armas de fuego para perpetrar el asesinato, como una pistola calibre .45, un revólver Magnum calibre .357 y dos rifles AR-15.

Los tres sicarios debían secuestrar al presunto ladrón de drogas y devolverlo a México para que los miembros del cártel lo usaran como ejemplo, señala LMTOnline. De no lograrlo, debían matarlo y devolver los bienes robados al cártel.

Fuerzas del orden lograron frustrar el crimen y detener a los sicarios antes de perpetrar el asesinato. Entre los detenidos estaba a González, justo en el puerto de entrada internacional de Laredo.

Durante el juicio, González intentó convencer al jurado de que alguien más fue responsable de organizar y supervisar la comisión del crimen, lo cual no tuvo efecto alguno.

Sigue leyendo:
En qué regiones de EE.UU. operan los cárteles declarados como terroristas.
EE.UU. sentencia a miembro del Cártel del Golfo a 25 años de prisión.

En esta nota

Cártel del Noreste Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain