Juzgarán a Carlo Ancelotti por acusación de defraudar a Hacienda
La Fiscalía pidió hasta cuatro años de condena y nueve meses de prisión para Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti podría ser condenado a cárcel. Crédito: Bernat Armangue | AP
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, enfrentará un juicio el próximo 2 de abril por una acusación de fraude fiscal en España.
Según la Audiencia Provincial de Madrid, la Fiscalía ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el técnico italiano, quien presuntamente defraudó más de un millón de euros a Hacienda durante su primera etapa en el club blanco.
Las acusaciones contra Ancelotti
El ministerio público sostiene que Ancelotti defraudó 1,062,079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.
La investigación apunta a que el entrenador solo declaró los ingresos percibidos por su salario del Real Madrid, omitiendo los beneficios generados por sus derechos de imagen.
Según la Fiscalía, el técnico intentó eludir el pago de impuestos a través de un entramado de sociedades interpuestas en el extranjero.
En su contrato con el Real Madrid, firmado en julio de 2013, Ancelotti cedió el 50% de sus derechos de imagen al club.
Sin embargo, la Fiscalía asegura que posteriormente canalizó los ingresos derivados de estos derechos mediante entidades sin actividad real, dificultando la fiscalización de sus ganancias.
Uno de los puntos clave de la acusación es un contrato firmado con la entidad Vapia Limited, a la que supuestamente cedió sus derechos de imagen por una década a cambio de 25 millones de euros, aunque luego modificó los términos para reducir la duración y el monto del acuerdo.
Además de la pena de prisión solicitada, la Fiscalía exige a Ancelotti el pago de multas que ascienden a más de tres millones de euros.
También argumenta que la deuda tributaria solo pudo ser cobrada mediante embargos. Por su parte, el entrenador del Real Madrid ha defendido su inocencia, asegurando que su situación fiscal se ha manejado conforme a la normativa vigente.
Este caso reaviva el debate sobre la tributación en el fútbol y los mecanismos utilizados por algunas figuras del deporte para gestionar sus ingresos.
Sigue leyendo:
– Tribunal absuelve a Dani Alves por condena de agresión sexual
– Carlos vela podría jugar el Mundial de Clubes con un equipo de la Liga MX
– Chivas gestiona de última hora jugar vs. Cruz Azul en el estadio Jalisco, con público