window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump firma una orden para excluir de derechos sindicales a los trabajadores federales

Trump dictó una orden ejecutiva que prohíbe la mayoría de los sindicatos de empleados federales por razones de “seguridad nacional”

Personas marchan pidiendo detener los recortes en el gobierno en Nueva York.

Personas marchan pidiendo detener los recortes en el gobierno en Nueva York. Crédito: Yuki Iwamura | AP

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva limitando la sindicalización de numerosos empleados federales de numerosas agencias y ordenando al gobierno que deje de participar en cualquier negociación colectiva.

La orden cita una disposición poco utilizada de la ley laboral federal relacionada con cuestiones de seguridad nacional, la Ley de Reforma del Servicio Civil de 1978 que permite al presidente excluir a las agencias y subcomponentes de las reglas de negociación colectiva si las reglas “no pueden aplicarse a esa agencia o subdivisión de una manera consistente con los requisitos de seguridad nacional”.

Una hoja informativa adjunta de la Casa Blanca expone la justificación de la orden, afirmando que la Ley de Reforma del Servicio Civil, que permite a los empleados públicos sindicalizarse, “permite a sindicatos federales hostiles obstruir la gestión de la agencia”.

“El presidente Trump está tomando medidas para garantizar que las agencias vitales para la seguridad nacional puedan ejecutar sus misiones sin demora y proteger al pueblo estadounidense”, afirma la hoja informativa.

La orden se dirige a las agencias que, según afirma, tienen una misión de seguridad nacional, pero muchos de los departamentos no tienen una conexión estricta con la seguridad nacional.

Además de todas las agencias del Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Defensa (DOD), el Departamento de Estado y el Departamento de Asuntos de Veteranos, la orden también abarca el Departamento del Tesoro, todas las agencias del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), la Agencia de Protección Ambiental, la Fundación Nacional de Ciencias, la Administración de Servicios Generales y muchas más.

En total, las agencias cubiertas por la orden de Trump representan el 67% de la fuerza laboral federal y el 75% de los trabajadores federales que actualmente están representados por sindicatos.

Everett Kelley, presidente nacional de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, el mayor sindicato de empleados federales, se comprometió a luchar contra el edicto del presidente, que, según él, era una represalia a los esfuerzos de los sindicatos por proteger los derechos de los empleados en medio de los despidos masivos en el gobierno, en un comunicado de prensa.

Kelley afirmó que su sindicato emprendería “acciones legales” para bloquear la implementación de la orden.

Sigue leyendo:
· Elon Musk afirma que “prácticamente nadie ha sido despedido” por los recortes federales de DOGE
· Juez extiende orden temporal que revierte los despidos de Trump
· Trump dicta una orden ejecutiva para tomar control del gobierno local de Washington D.C.

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado