EE.UU. va por más narcos mexicanos, entre ellos “La Tuta”, exlíder de los caballeros templarios

EE.UU. busca más extradiciones de narcos mexicanos, en la lista está "La Tuta", exlíder de los caballeros templarios

EE.UU. busca más extradiciones de narcos mexicanos

EE.UU. busca más extradiciones de narcos mexicanos Crédito: Shutterstock

El gobierno de Estados Unidos ha puesto su atención en 29 narcotraficantes que operan en territorio mexicano y son requeridos por la justicia estadounidense, entre estos, se encuentran 18 capos que ya están bajo custodia de las autoridades mexicanas y podrían ser entregados en una operación similar a la del 27 de febrero de 2025.

Estos narcos son considerados operadores clave en actividades como el tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos graves, y están vinculados a varios cárteles importantes, como el de Sinaloa, Jalisco, Tijuana, del Golfo, los Beltrán Leyva y Los Zetas.

De acuerdo con información publicada por MILENIO, la lista incluye 90 narcotraficantes que están siendo requeridos por Estados Unidos, entre ellos, 37 ya enfrentan la justicia en dicho país, mientras que otros cinco han fallecido en prisiones estadounidenses o durante enfrentamientos en México. Sin embargo, 12 de los incluidos en la lista aún no tienen información sobre su situación actual.

Lista de narcotraficantes extraditables:

  • Abigael González Valencia (El Cuini): operador logístico del CJNG, cofundador de Los Cuinis.
  • Servando Gómez Martínez (La Tuta): exlíder de los Caballeros Templarios.
  • Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras (Los Reyes de las Metanfetaminas): líderes del Cártel de Colima.
  • Arturo Díaz Díaz Rafael: operador financiero del Cártel de Sinaloa.
  • Inés Coronel Barrera y Omar Coronel Aispuro: familiares de Emma Coronel, involucrados en el Cártel de Sinaloa.
  • Martín Gaudencio Avendaño Ojeda: cabecilla de una célula criminal vinculada al Cártel de Sinaloa.
  • Francisco Javier Cantabrana Parra: operador de Ignacio Coronel, detenido en 2012.
  • Rodolfo López Ibarra (El Nito): operador del Cártel de los Beltrán Leyva.
  • Gerardo Álvarez Vázquez (El Indio): coordinador de tráfico de drogas de los Beltrán Leyva.
  • Teodoro García Simental (El Teo): lugarteniente de los Arellano Félix, Cártel de Tijuana.
  • Óscar Malherbe de León: enlace del Cártel del Golfo con el Cártel de Cali.
  • Alfredo Andrade Parra: miembro de Los Zetas, detenido en 2013.

En su mayoría, los narcotraficantes requeridos por Estados Unidos están acusados de delitos relacionados con el narcotráfico y la delincuencia organizada. Sin embargo, también se identificaron algunos casos atípicos, como el de Fidel Urbina, quien es buscado por cargos de ataques sexuales en Chicago. Además, se encuentran solicitados Óscar Mogollón Restrepo, detenido en 2016 en Guadalupe, y Rubén Antonio Calderilla Reyes, arrestado en 2013.

El gobierno mexicano mantiene a estos 18 narcotraficantes bajo custodia, y se espera que se concreten más entregas a Estados Unidos en el futuro cercano, en un esfuerzo por combatir el narcotráfico y la violencia transnacional.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cartel de Sinaloa CJNG Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain