ICE detuvo a un ecuatoriano con tatuajes en NY y lo deportará por presumir que es del Tren de Aragua

Este es un caso de un inmigrante detenido por sus tatuajes durante una cita de inmigración y enfrenta ser deportado acusado de ser miembro del Tren de Aragua

Policías salvadoreños trasladan a presuntos miembros del Tren de Aragua recién llegados al país centroamericano desde Estados Unidos.

Policías salvadoreños trasladan a presuntos miembros del Tren de Aragua recién llegados al país centroamericano desde Estados Unidos. Crédito: Deutsche Welle

La organización jurídica 1800migrante.com denunció el caso de un inmigrante ecuatoriano de Nueva York que fue detenido por la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante una cita de inmigración sobre su caso de asilo, porque tenía tatuajes y ahora enfrenta la deportación porque lo acusaron de ser miembro del Tren de Aragua.

Manuel Pérez (nombre protegido por privacidad) tuvo una cita en el Departamento de Inmigración junto a su familia en Manhattan hace unos días atrás, para continuar su proceso regular de asilo, sin embargo; ese día, sin aviso previo, sin explicaciones y sin ninguna prueba contundente fue detenido por las autoridades migratorias, su esposa Carla (nombre protegido) fue dejada en libertad junto a sus pequeños hijos, informó la organización legal en un comunicado de prensa.

Según se explica en el comunicado, Carla, pudo comunicarse días después, con su esposo detenido por medio de su abogado en donde fue informada que fue detenido por los tatuajes que su esposo tiene en su cuerpo y que se le acusaba de ser parte de la pandilla el Tren de Aragua, cuando él esperaba una cita en este mes de abril con el juez federal de inmigración para poder defenderse y evitar la deportación.

“Conocemos por fuente directa que este ecuatoriano, no tiene ninguna clase de problemas con la ley ni antecedentes en Estados Unidos o en Ecuador y que más bien cumplía un procedimiento con el proceso de asilo que ellos tienen, que se pretenda asociarlo con la banda criminal el tren de Aragua y expulsarlo porque tiene tatuajes es una violación flagrante de sus derechos y al debido proceso, estamos muy atentos al desenlace de este caso” indicó William Murillo, vocero de 1800migrante.

El Salvador ha recibido mas de 238 deportados en su mega cárcel de máxima seguridad, supuestamente identificados como miembros de la peligrosa banda venezolana, sin embargo, cada día aparecen más denuncias de violación del debido proceso, ya que decenas de venezolanos enviados a El Salvador no tienen ninguna afiliación con la banda criminal

Este sería el primer caso reportado por 1800migrante.com de un ecuatoriano que estaría siendo procesado por ICE por tener tatuajes en su cuerpo, señaló la organización que presta asistencia legal a inmigrantes y a sus familias.

Sigue leyendo:
· ICE admite que envió por error a un salvadoreño al CECOT en El Salvador
· “Mi hijo fue a buscar el sueño americano y ahora está atrapado en El Salvador”
· Kristi Noem amenaza con enviar a más inmigrantes a prisión en El Salvador durante su visita

En esta nota

Asilo Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) Tren de Aragua
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain