Barcelona supera al Atlético de Madrid y habrá clásico en la final de la Copa del Rey

Real Madrid y Barcelona disputarán la Copa del Rey por octava vez en la historia, luego de que los culés vencieron a los Colchoneros en la semifinal

Jugada en la que Ferrán Torres marca el gol que le dio el pase al Barcelona a la final.

Jugada en la que Ferran Torres marca el gol que le dio el pase al Barcelona a la final. Crédito: Manu Fernandez | AP

Real Madrid y Barcelona, que han eliminado en las semifinales a Real Sociedad y Atlético de Madrid, respectivamente, se enfrentarán en la final de la Copa del Rey por octava vez en la historia del torneo.

Esto luego de que este miércoles un gol de Ferran Torres dio el triunfo y la clasificación al Barcelona a costa del Atlético de Madrid en el Estadio Metropolitano, en el partido de vuelta de las semifinales.

Ferran recibió por la derecha un pase en profundidad de Lamine Yamal y batió a Musso con un tiro raso y cruzado y en el que el cancerbero atlético estuvo lento en la salida.

En la ida el resultado fue de empate a cuatro, por lo que el Barcelona se clasifica con el global de 5-4. 

El resultado clasifica al Barcelona para la final, que jugará ante el Real Madrid en Sevilla el próximo 26 de abril.

El más veces campeón de todos en este torneo, 31 veces vencedor, se ganó un puesto el próximo 26 de abril desde el minuto 27 de la primera parte.

En la conexión entre Lamine y Ferran, beneficiados por la duda persistente y decisiva de Musso en su salida. La acción decisiva que dejó sin nada al Atlético, rebelado en la segunda parte, pero reducido de ocasiones. Ni un remate entre los tres palos, más allá de un gol anulado. Ahora sólo le queda el Mundial de Clubes.

Los antecedentes del Clásico en la Final de la Copa del Rey

El balance es ligeramente favorable al conjunto madridista, que ha ganado cuatro veces el título ante el equipo barcelonista. Esta será la primera vez que el clásico definirá la corona en La Cartuja, después de haberse medido cuatro ocasiones en Valencia y una en el Santiago Bernabéu, Vicente Calderón y La Romareda.

La primera vez que se enfrentaron fue en la final de la Copa del Presidente de la República, menos de un mes antes del inicio de la Guerra Civil. Ganó el Real Madrid de Paco Bru por 2-1 con tantos de Eugenio y Lecue que permitieron una despedida triunfal del legendario Ricardo Zamora.

Respondió el Barcelona en la final de la Copa del Generalísimo de 1968, con un triunfo por 1-0 en el Santiago Bernabéu gracias a un autogol de Fernando Zunzunegui al inicio del choque, y en 1974 volvió a ganar el Real Madrid, ahora en el Vicente Calderón, por 4-0, resultado que le permitió desquitarse del 0-5 sufrido en la liga cuatro meses antes en una de las noches más estelares de Johan Cruyff.

La final la disputaron jugadores españoles ante la prohibición de jugadores foráneos en el torneo copero y el equipo de Luis Molowny se tomó la revancha sin que los hombres de Rinus Michels pudieran evitarlo. Carlos Santillana, Benito Rubiñán, Ico Aguilar y José Martínez ‘Pirri’ sellaron la goleada.

Nueve años después en La Romareda se impuso el Barcelona del argentino César Luis Menotti (2-1), que contaba en sus filas con Bernd Schuster y Diego Maradona. Víctor Muñoz y Santillana marcaron en un choque que llegó con igualdad al final, pero decidió un tanto de Marcos Alonso. Para el recuerdo quedó el corte de mangas del centrocampista alemán, que más tarde acabaría vistiendo de blanco.

Repitió victoria el Barcelona en 1990 en el Luis Casanova valenciano en plena Quinta del Buitre. El cuadro que dirigía Johan Cruyff se impuso por 2-0 al del galés John Benjamin Toshack con una diana en cada periodo de Guillermo Amor y Julio Salinas.

Las dos últimas finales entre ambos equipos se han disputado en Mestalla con victoria para el real Madrid. En 2011, Cristiano Ronaldo en la prórroga selló el 1-0 con el que el cuadro de Jose Mourinho se impuso al de Pep Guardiola, y en 2014 la galopada del galés Gareth Bale definió la contienda a favor del bloque que ya dirigía el italiano Carlo Ancelotti después de que Marc Bartra hubiera igualado el tanto tempranero del argentino Ángel di María.

El Barcelona encara este nuevo clásico dispuesto a ampliar su ventaja a la cabeza del palmarés, en el que acumula 31 títulos, siete más que el Athletic, y el Real Madrid a conseguir su vigésima primera corona.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· “No necesitan estas ayudas”: DT de la Real Sociedad estalla contra el arbitraje tras derrota contra el Real Madrid
· Con sufrimiento, el Real Madrid sacó su boleto para la final de la Copa del Rey
· Real Madrid llega con múltiples bajas para semifinal de la Copa del Rey
· Ancelotti descarta contactos con Brasil: “Estoy totalmente concentrado en el Real Madrid”

En esta nota

Atlético de Madird Copa del Rey FC Barcelona Real Madrid
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain