La Opinión Hoy: Trump encabezará reunión para analizar el futuro de TikTok
El mandatario fijó el sábado 5 de abril como fecha límite para que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, vendiera su participación en la aplicación.

Se estima que la popular aplicación es utilizada por más de 170 millones de usuarios estadounidenses. Crédito: Jeff Chiu | AP
El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles 2 de abril una reunión en la Casa Blanca en la que se realizarán diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esta red social sea prohibida en los Estados Unidos.
Según CBS News, la administración está ultimando los planes para potenciales inversores que podrían incluir a Blackstone y Oracle, así como una larga lista de otros inversores que probablemente involucrarán firmas de capital privado de primera línea, firmas de capital de riesgo e importantes inversores en la industria tecnológica.
De acuerdo con las cadenas en NBC y CBS News, que citan fuertes familiarizados con las discusiones dentro de la Administración, Trump hablará con sus asesores sobre ofertas presentadas por empresas estadounidenses a la compañía China ByteDance para comprar total o parcialmente TikTok.
Además, trascendió que las reuniones de la Oficina Oval contarán con la participación de funcionarios clave en la administración relacionados con el acuerdo, entre ellos el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltzy la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard.
Este sábado 5 de abril vence el plazo para que ByteDance se desprenda de la plataforma. De no hacerlo, entrará en vigor una ley aprobada por el Congreso el año pasado que obligaría la aplicación a cesar sus operaciones en los Estados Unidos, alegando preocupaciones de Seguridad Nacional por su vinculación con China.
En este fin de semana, a bordo del avión presidencial Air Force One, Trump declaró a los periodistas que había “muchos compradores potenciales” para TikTok.
El futuro de esta aplicación en los Estados Unidos quedó entredicho el año pasado, cuando el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley que obligaba a ByteDance a vender la aplicación a un comprador no chino o, de lo contrario, enfrentar su prohibición en el país.
Sin embargo, el 20 de enero, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva que otorgaba a TikTok un plazo de 75 días, hasta así precisamente el 5 de abril, para encontrar una solución que la desvincule al menos parcialmente ByteDance.
Maradona estaba “limpio” de alcohol y drogas al morir, según perito
A excepción de la medicación prescrita, Diego Armando Maradona no tenía alcohol, ni drogas, en sangre al momento de su fallecimiento, esto lo reveló uno de los perritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete personas profesionales de la salud son culpables o no de la muerte de astro argentino.
Ezequiel Ventosi, uno de los peritos toxicológicos de la policía científica, reveló ante el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, que en el cuerpo Maradona no tenía alcohol, cocaína, marihuana, éxtasis, ni ninguna otra droga, a excepción de los medicamentos prescritos por la psiquiatra Agustina Cosachov, también imputada en esta causa.
El doctor Alejandro Vega, médico tanatólogo y especialista en medicina legal, ratificó que Maradona tenía un corazón con un tamaño “fuera de lo normal” y con signos de isquemia, el hígado enfermo con cirrosis en un estado avanzado y el riñón con daño de largas data.
Son juzgados en este proceso judicial el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
Seguir leyendo: