Por qué deberías considerar invertir en monedas raras en el 2025
Las monedas de colección pueden ser un gran respaldo ante las crisis económicas ya que con el pasar de los años pueden aumentar su valor

Con las monedas de colección se puede diversificar la cartera de inversión. Crédito: Shutterstock
Actualmente existen muchos activos en los que invertir y con la inflación aún en niveles altos lo mejor es respaldar su dinero en bienes que a largo plazo pueda generarle retornos satisfactorios.
Con el nuevo auge del mercado de subasta, el mundo de la numismática se está volviendo cada vez más atractivo y muchos están considerando invertir. No obstante, hay que tener conocimiento en el tema ya que la colección de monedas y billetes no solo se trata de observación sino también de conocimiento, pero sí es posible obtener mucho dinero con la venta de algunas piezas.

Es por esa razón que aquí te contamos por qué deberías considerar invertir en monedas raras en el 2025:
Diversificación de cartera
Las monedas raras, antiguas y sobre todo muy buscadas por los coleccionistas son una buena opción si pretende “no colocar todos los huevos en una sola canasta”, si bien existen los bonos, fondos indexados o cotizados en la bolsa que pueden generar mucho dinero, las piezas de colección también lo harán, lo mejor es que el riesgo es bajo e incluso pueden aumentar su valor a medida que pasan los años.
Cobertura contra la inflación
Con una inflación que golpea constantemente el bolsillo, lo mejor es tener activos tangibles que se puedan almacenar o liquidar e incluso puedan pasar de generación en generación aumentando su valor con el tiempo, eso sin duda es una forma de respaldarse ante los malos tiempos económicos.

Beneficios fiscales
Quienes se suman al mundo de la numismática deberían saber que hay muchos países en donde las monedas que son parte importante de colecciones tienen un tratamiento fiscal diferente y más favorable, los coleccionistas solo pagan impuestos cuando reciben beneficios de las piezas, lo que se aconseja es siempre consultar la legislación de su país en cuanto a este tema.
No requiere grandes decisiones
Comprar o vender monedas raras no requiere de grandes gestiones, no se atañe a problemas económicos o cambios como, por ejemplo; aumento o disminución de tasas de interés.
Sigue leyendo: