Apple gana una importante batalla por la privacidad de sus usuarios en Reino Unido

Apple quiere evitar tener que crear una entrada trasera para que las autoridades puedan espiar a los usuarios en secreto

El gobierno inglés buscaba que el conflicto judicial con Apple no llegar a hacerse público

El gobierno inglés buscaba que el conflicto judicial con Apple no llegar a hacerse público Crédito: Shutterstock

Apple ha obtenido una importante victoria legal en el Reino Unido en su defensa de la privacidad de los usuarios. El Tribunal de Poderes de Investigación rechazó la solicitud del Ministerio del Interior británico para mantener en secreto un caso judicial que enfrenta a la compañía de Cupertino con las autoridades del país. El gobierno buscaba que la disputa no saliera a la luz pública, pero el fallo del tribunal permitirá que se conozcan los detalles del conflicto.

La disputa gira en torno a una “notificación de capacidad técnica” emitida por el Ministerio del Interior bajo la Ley de Poderes de Investigación de 2016. Esta notificación exigía a Apple que modificara sus servicios para permitir a las agencias de seguridad el acceso a datos cifrados, específicamente en iCloud. Esto habría implicado desactivar el cifrado de extremo a extremo ofrecido por el servicio Protección Avanzada de Datos (ADP), algo que Apple se ha negado a hacer.

Apple retira funciones y defiende el cifrado de extremo a extremo

En respuesta a esa exigencia, Apple decidió dejar de ofrecer el servicio de Protección Avanzada de Datos en el Reino Unido. La empresa argumentó que habilitar una “puerta trasera” comprometería la seguridad de todos sus usuarios a nivel global, no solo en Reino Unido. Para Apple, una excepción regional pondría en riesgo su infraestructura de seguridad en todo el mundo.

El sistema ADP permite a los usuarios cifrar datos clave como fotos, notas y copias de seguridad sin que ni siquiera Apple pueda acceder a ellos. Este enfoque, según la compañía, es esencial para proteger a los usuarios frente a amenazas externas, incluidos gobiernos autoritarios, cibercriminales y filtraciones de datos.

Al rechazar la solicitud de confidencialidad del gobierno, el tribunal dio la razón a Apple y a organizaciones civiles que alegaban que el caso era de interés público. Aunque algunos documentos siguen siendo confidenciales, ahora se sabe que la batalla gira en torno al acceso gubernamental a información privada y cifrada.

Preocupación internacional por el precedente que podría sentar

El caso ha llamado la atención fuera del Reino Unido. En Estados Unidos, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, manifestó su inquietud de que esta clase de demandas afecte a los derechos constitucionales de los ciudadanos estadounidenses, al forzar a una empresa nacional como Apple a modificar su seguridad por presión extranjera.

Defensores de los derechos digitales temen que permitir a los gobiernos exigir el acceso a datos cifrados establezca un precedente peligroso. Una vez que se abre una puerta para las autoridades, sostienen, también queda abierta para otros actores, incluidos hackers y regímenes autoritarios.

Por su parte, el Ministerio del Interior británico defendió sus acciones argumentando que necesita herramientas eficaces para combatir delitos graves como el terrorismo y el abuso infantil. Sin embargo, la negativa del tribunal a mantener el caso en secreto indica que hay un límite claro entre seguridad nacional y el derecho a la privacidad.

Esta victoria de Apple no pone fin a la disputa legal, pero sí marca un punto de inflexión. La empresa ha reiterado su compromiso de no debilitar el cifrado para ningún gobierno. Y aunque el Reino Unido aún puede seguir presionando, el fallo judicial refuerza la posición de Apple y sienta un precedente relevante en la lucha global por la privacidad digital.

Sigue leyendo:
Cómo configurar tu cuenta Apple para proteger tu privacidad
Reino Unido quiere que Apple le permita espiar a sus usuarios en todo el mundo
Las nuevas funciones de iOS 18 para bloquear y ocultar aplicaciones en tu iPhone

En esta nota

Apple privacidad
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain