El Toyota GR Supra se despide con edición especial

Con la llegada del GR Supra Final Edition 2026, Toyota se despide oficialmente de uno de sus deportivos más emblemáticos

Toyota GR Supra Final Edition

Toyota GR Supra Final Edition. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía

Pocas veces un vehículo logra despertar tanta pasión, nostalgia y respeto como lo ha hecho el Toyota Supra a lo largo de cinco generaciones.

Lee también: BMW X1 M35i: características, precio y prueba de manejo

Desde sus inicios en los años 70, el deportivo japonés se convirtió en un ícono tanto en las calles como en las pistas, y más tarde en la cultura popular.

Puedes leer: Hyundai Santa Fe 2025: prueba de la nueva versión híbrida

Ahora, Toyota ha decidido cerrar este capítulo con una edición limitada que no solo celebra su legado, sino que también marca su despedida definitiva.

Aunque ya se habían anticipado versiones conmemorativas para mercados como Europa y Asia, la edición que llega a Estados Unidos tiene nombre propio: GR Supra MkV Final Edition 2026.

Esta variante especial no es solo una cara bonita: incorpora una serie de mejoras técnicas y estéticas que elevan al Supra a un nivel superior, ofreciendo a los fanáticos una última oportunidad de experimentar su esencia más pura.

Toyota GR Supra Final Edition: exclusividad en cada trazo

El GR Supra MkV Final Edition ha sido concebido como un modelo que combine elegancia, deportividad y exclusividad. Visualmente, presenta acabados únicos como el alerón trasero de fibra de carbono en diseño de cola de pato, detalles en los retrovisores también en fibra de carbono con acabado brillante, y llantas de 19 pulgadas en un llamativo negro mate.

En palabras del equipo de Toyota, esta edición busca ofrecer “una experiencia de pista en un auto de calle”, y eso se percibe en cada uno de los elementos que componen el paquete visual y aerodinámico.

Las aletas en los pasos de rueda delanteros y los faldones elevados no están allí solo por estética: cumplen una función clara en la mejora del flujo de aire y el control del vehículo a altas velocidades.

Cabina enfocada en el conductor

El habitáculo del Final Edition se presenta como una extensión de su carácter deportivo.

El asiento del conductor combina cuero y Alcántara, ambos materiales en tonos oscuros, con costuras rojas que atraviesan el respaldo y los laterales. El logotipo de GR bordado en los asientos es otro guiño a su ADN de alto rendimiento.

Otros detalles rojos aparecen alrededor del pomo de la palanca de cambios, así como en los cinturones de seguridad. Este conjunto no solo resalta visualmente, sino que también refuerza el enfoque centrado en el conductor, con una posición de manejo baja y ergonómica que permite controlar cada movimiento del auto con precisión.

Potencia clásica con refinamientos modernos

Todas las versiones del GR Supra 2026 comparten un mismo corazón: un motor L6 turboalimentado que produce 382 caballos de fuerza y 368 lb-pie de torque.

Más del Toyota GR Supra Final Edition
Más del Toyota GR Supra Final Edition. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

A este bloque se le puede acoplar una transmisión automática de ocho velocidades o una manual opcional con ajuste deportivo, lo que da lugar a dos personalidades diferentes: la precisión y rapidez de la automática, o el control visceral de la manual.

El desempeño no decepciona: acelera de 0 a 60 mph en solo 3.9 segundos con la transmisión automática y en 4.2 segundos con la caja manual.

Más allá de los números, se ha trabajado en la sensación al volante, gracias a una suspensión optimizada, mejor frenado y una dirección asistida electrónicamente ajustada para mayor precisión.

Dinámica mejorada para quienes buscan la pista

La edición final ha sido probada y ajustada en diferentes circuitos, lo que ha permitido implementar mejoras como la recalibración del diferencial activo y mapas exclusivos para el control electrónico de tracción.

Esto se traduce en una mejor capacidad para trazar curvas, con menor subviraje y una tracción más eficiente en situaciones extremas.

Además, la incorporación de discos de freno Brembo en esta versión aporta una mayor capacidad de detención, algo esencial en conducción deportiva. “Se han mejorado el control diferencial y los mapas de control que son exclusivos para esta edición para optimizar la tracción entre el neumático y la superficie de la carretera, reduciendo el subviraje en las curvas”, explicaron desde Toyota.

Tecnología que acompaña sin invadir

En el apartado tecnológico, el GR Supra Final Edition ofrece un paquete moderno, pero sin robar protagonismo a la experiencia de conducción. Las versiones 3.0 Premium incluyen de serie el sistema Supra Connect, así como un sistema de sonido Hi-Fi JBL de 12 altavoces con 500 vatios de potencia.

En el caso del modelo 3.0, este sistema puede añadirse mediante el Paquete JBL Safety & Technology Plus.

La pantalla central ofrece una interfaz fluida, conectividad completa con smartphones, y acceso a parámetros del vehículo como cronómetros de vueltas o datos de telemetría, ideales para quienes busquen exprimirlo en circuito.

Aunque el GR Supra sea un auto enfocado en la deportividad, Toyota no ha descuidado la seguridad. Entre el equipamiento de serie se incluyen:

  • Sistema de precolisión con detección de peatones
  • Advertencia de cambio de carril con asistencia de dirección
  • Asistencia de frenado
  • Control de tracción y de estabilidad
  • Sistema avanzado de bolsas de aire (frontales, laterales, de cortina y de rodillas)
  • Frenos antibloqueo (ABS)
  • Sistema de retención infantil en el asiento del pasajero

Estas características permiten disfrutar del Supra con mayor tranquilidad tanto en carretera como en ciudad.

Toyota no ha limitado las novedades a la edición Final. En 2026 también estarán disponibles las variantes GR Supra 3.0 y GR Supra 3.0 Premium, que comparten motorización y arquitectura con el Final Edition, pero sin algunos de los componentes exclusivos. Esto permite a los compradores elegir entre una experiencia más purista o una más tecnológica, según sus preferencias.

El precio de la leyenda

El Toyota GR Supra MkV Final Edition 2026 llegará a los concesionarios de Estados Unidos con un precio inicial de $69,085 dólares. Su producción será limitada y está previsto que cese en primavera de 2026, marcando así el fin de una era para la marca japonesa.

Cerrar el ciclo de un modelo como el Supra no es una tarea sencilla. Su historia no solo está escrita con victorias en la pista, sino también en los corazones de millones de entusiastas que crecieron viéndolo dominar el asfalto o protagonizar escenas memorables en el cine y los videojuegos.

Seguir leyendo:

Descuentos masivos en el BMW XM: ahorros de hasta $22,500
Aranceles en EE.UU., un golpe para la industria europea
Tesla ya está enfrentando un duro primer trimestre en 2025

En esta nota

Toyota
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain