Candidato a juez en México estaría ligado con el asesinato de 2 periodistas

Francisco Herrera Franco fue fiscal regional de Michoacán y ha sido señalado por su posible involucramiento en el asesinato de dos periodistas

Francisco Herrera

Herrera Franco fue conocido como "el fiscal del terror" durante su gestión. Crédito: Gobierno de Michoacán | Cortesía

La candidatura de Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán que competirá en la próxima elección judicial para ser juez se encuentra en medio de la polémica.

Esto, luego de que 8 organizaciones de la sociedad civil solicitaron a diversas autoridades revisar su caso, tras haber sido señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado y el asesinato de dos periodistas.

A través de un comunicado, organizaciones como Artículo 19, Laboratorio Electoral, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, entre otros, solicitaron al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revisar su perfil.

Asimismo, pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reanudar las investigaciones sobre las denuncias en su contra.

“Manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la postulación de Francisco Herrera Franco como candidato a juez federal en materia penal”, indica el comunicado.

Herrera Franco, quien fue conocido como “el fiscal del terror” durante su gestión como fiscal regional en Michoacán (2020-2022), ha sido señalado “por su posible involucramiento” en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán, en 2022, según informó EFE.

“A ello se suman grabaciones filtradas en las que presuntamente pacta con líderes criminales, así como una denuncia por violencia institucional contra periodistas”, agrega el comunicado.

“Como sociedad, no podemos permitir que quienes cuentan con serias acusaciones de corrupción, violencia y complicidad con el crimen organizado intenten ser ahora los principales responsables de la impartición de justicia”, alertaron.

México se prepara para su primera elección popular del Poder Judicial el 1 de junio próximo, donde los ciudadanos elegirán entre más de 5,000 candidaturas para renovar 881 puestos judiciales, incluida la Suprema Corte de Justicia.

Sigue leyendo:
Juez mexicano liberó a “Don Chuy”, líder del CJNG arrestado hace una semana.
Arrestan a un alcalde de Chiapas acusado de homicidio y desaparición forzada.

En esta nota

asesinato de periodistas Michoacán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain