Corte Suprema bloquea orden que obliga a reincorporar al trabajo a empleados federales despedidos

La Corte Suprema bloqueó la orden mediante la cual se pretendía obligar a la administración federal a reincorporar a empleados federales despedidos

Corte Suprema

La Corte Suprema se puso de parte del gobierno federal con respecto a los despidos masivos de miles de empleados en varias agencias. Crédito: Mark Tenally | AP

Al conceder una solicitud de suspensión administrativa de emergencia a la orden de un tribunal inferior que bloqueaba los despidos de decenas de miles de empleados federales en período de prueba, la Corte Suprema se puso de parte de la administración encabezada por el presidente Donald Trump.

La disputa legal entre nueve organizaciones sin fines de lucro y los abogados del gobierno surge a partir del despido de cerca de 16,000 empleados federales en período de prueba en varias agencias federales.

No obstante, desde antes de que Donald Trump regresara a la Casa Blanca para gobernar por segunda ocasión a Estados Unidos anticipó que adelgazaría a la burocracia por considerar que se estaba excediendo en gastos hasta cierto punto improductivos.

En este sentido, la mayoría de los despidos que se han suscitado después del 20 de enero han sido de empleados en período de prueba, pues carecen de las protecciones del servicio civil otorgadas a los trabajadores federales a tiempo completo.

A partir de ello, la mayoría del tribunal superior determinó que demandas de las organizaciones sin fines de lucro que exigían una posible reincorporación para miles de empleados sacrificados, carecían de legitimación.

“La orden judicial del Tribunal de Distrito se basó únicamente en las alegaciones de las nueve organizaciones sin fines de lucro demandantes en este caso. Sin embargo, según la legislación vigente, dichas alegaciones son actualmente insuficientes para sustentar la legitimación de las organizaciones”, señaló la Corte.

El fallo de la Corte Suprema al apoyar a la administración federal genera controversia. (Crédito: José Luis Magaña / AP)

Los abogados del gobierno manifestaron que los tribunales inferiores habían excedido su autoridad al exigir la reincorporación de los empleados considerados en período de prueba, los cuales fueron despedidos de varias agencias federales por recomendación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo el argumento de aligerar los gastos de la administración federal.

“Los tribunales no tienen licencia para bloquear las reformas federales en el lugar de trabajo a instancias de cualquiera que desee conservar niveles particulares de servicios gubernamentales generales”, señaló el gobierno.

De esta manera, el fallo de emergencia levanta temporalmente una de las dos órdenes judiciales que revocaron los despidos masivos.

Sin embargo, que otra está por llegar al Tribunal Superior y al seguir vigente todavía protege a muchos empleados.

El haber denegado la solicitud de suspensión se le atribuye a la jueza Sonia Sotomayor y el juez Ketanji Brown Jackson.

Sigue leyendo:

Kennedy Jr. echa reversa a los despidos en el Departamento de Salud y pretende recontratar a exempleados

Juez extiende orden temporal que revierte los despidos de Trump

Trump firma una orden enfocada en desmantelar a siete agencias federales

En esta nota

Corte Suprema despidos Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain