window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Es posible la remontada? Tres antecedentes históricos a los que se aferra el Real Madrid

El Real Madrid cree que es posible remontar el 3-0 sufrido en Londres frente al Arsenal

Real Madrid's Vinicius Junior, right, celebrates with Kylian Mbappe after scoring his side's first goal against Valencia during a Spanish La Liga soccer match between Real Madrid and Valencia at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid, Spain, Saturday, April 5, 2025. (AP Photo/Manu Fernandez)

Kylian Mbappé y Vinicius Junior, las figuras ofensivas del Real Madrid. Crédito: Manu Fernandez | AP

El 3-0 encajado ante el Arsenal en el Emirates Stadium por la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League dejó al Real Madrid contra las cuerdas. A una semana del partido de vuelta en el Santiago Bernabéu, el ambiente es de tensión, pero también de esperanza.

Porque si hay un equipo que sabe sobrevivir a situaciones límite, es el conjunto blanco.

Lucas Vázquez, uno de los capitanes del equipo, fue claro al terminar el encuentro: “Está complicado, por supuesto, pero si hay un equipo que le puede dar la vuelta a esto somos nosotros. Con nuestra afición y nuestro estadio. El miércoles va a ser un partido totalmente diferente y entre todos vamos a sacarlo adelante”.

No es la primera vez que el Madrid se encuentra con una montaña por escalar. Y aunque los antecedentes de remontadas de tres goles son escasos, existen.

3 remontadas que inspiran al madridismo

A lo largo de su trayectoria continental, el Real Madrid ha protagonizado varias gestas que hoy sirven de inspiración. Estas son las tres más destacadas cuando ha tenido que revertir una desventaja de tres o más goles:

  • vs. Derby County en 1975-76
    En la Copa de Europa, el Real Madrid perdió 4-1 en Inglaterra, pero en la vuelta, en el Santiago Bernabéu, logró un contundente 5-1 que le permitió avanzar de ronda.
  • vs. Anderlecht en 1984-85
    En la Copa de la UEFA, cayó 3-0 en la ida, pero reaccionó con un espectacular 6-1 en casa, eliminando al conjunto belga de forma contundente.
  • vs. Borussia Mönchengladbach en 1985-86
    Tras un 5-1 en contra en Alemania, el Real Madrid obró el milagro en la vuelta con un 4-0 que le dio el pase por el valor de los goles como visitante.

A estos antecedentes se suman las más recientes hazañas del Madrid en el Bernabéu, donde el drama y la épica se han convertido en rutina. El PSG lo sufrió en 2022, cuando los blancos se clasificaron con apenas 12 minutos de ventaja en el global. El Chelsea también fue víctima tras ir ganando 0-3 en la vuelta, hasta que Rodrygo forzó la prórroga.

La semifinal contra el Manchester City en esa misma edición quedó marcada por dos goles del brasileño en dos minutos, que llevaron el partido a tiempo extra, donde Karim Benzema selló el pase a la final.

La temporada pasada frente al Bayern Múnich también es recordada con cariño por los merengues. Empate 2-2 en Alemania, gol de los bávaros en el minuto 68 en la vuelta, y remontada madridista con un doblete de Joselu en tres minutos para otra noche mágica en el Bernabéu.

Raúl Asencio lo resumió con contundencia: “Si hay un equipo en el mundo que puede darle la vuelta a esto somos nosotros. Necesitamos dar el 100% en el Bernabéu, necesitamos a nuestra afición y estamos convencidos de que vamos a darle la vuelta”.

Thibaut Courtois también cree en ello: “La gente tiene que creer en este equipo y creo que es posible darle la vuelta. Hay que trabajar, corregir los fallos e intentar ganar. Si metemos uno o dos goles rápidos, el tercero llega solo. Es posible remontar, pero no es un buen inicio”.

Por su parte, Carlo Ancelotti, más prudente, no cerró la puerta a la esperanza: “Las posibilidades son muy pocas, pero hay que intentarlo. Lo vamos a intentar de todas las maneras. A ver si somos capaces de hacerlo”.

El miércoles 16 de abril, el Santiago Bernabéu volverá a ser escenario de una cita con la historia.

Sigue leyendo:
· Arsenal golea al Real Madrid y lo pone contra las cuerdas en los cuartos de final de la Champions
· Harry Kane revela sueño de jugar en la NFL y elogia a Pochettino como entrenador de Estados Unidos
· Murió el ojeador que descubrió grandes talentos como Cristiano Ronaldo y Luis Figo

En esta nota

Arsenal FC Real Madrid UEFA Champions League
Contenido Patrocinado