La CIA evalúa los riesgos de usar fuerza letal contra cárteles mexicanos

Ante la la posibilidad de realizar operaciones encubiertas o ataques selectivos en territorio mexicano, la CIA se encuentra evaluando posibles riesgos

CIA

Esta revisión subraya la seriedad con la que la administración de Trump considera la posibilidad de una intervención directa. Crédito: Carolyn Kaster | AP

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está evaluando la posibilidad para emplear fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países, así como los posibles daños colaterales y represalias derivadas

La revisión se da dentro del creciente objetivo del gobierno de Donald Trump por convertir la lucha contra las organizaciones criminales en una de las principales prioridades de la agencia de inteligencia.

La medida deriva de una propuesta del Congreso de Estados Unidos que busca ampliar las facultades de agencias de seguridad para combatir el narcotráfico, e incluye la posibilidad de realizar operaciones encubiertas o ataques selectivos en territorio mexicano.

Esta iniciativa surge en medio de una creciente preocupación por el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha sido vinculada a miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.

Sobre esto, CNN menciona que expertos advierten que una acción de este tipo podría tener consecuencias graves, como un aumento de la violencia contra civiles y un deterioro en las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Daños colaterales

Operaciones militares en zonas densamente pobladas podrían poner en peligro a civiles no involucrados, lo que es una de las principales preocupaciones para el gobierno estadounidense, especialmente si se utilizan herramientas antiterroristas tradicionalmente usadas contra los cárteles.

Estas operaciones podrían generar más daños en comparación con las realizadas en Medio Oriente, debido a la cercanía de los cárteles con la población de EEUU.

Grupos criminales como el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación podrían responder con ataques tanto en México como en territorio estadounidense.

También habría implicaciones legales y diplomáticas de actuar en una región con una significativa presencia de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes.

En caso de que hubiera daños colaterales, el gobierno de EE.UU. podría ser demandado, lo que añade complejidad a la situación.

Relaciones bilaterales

México ha reiterado su oposición a intervenciones extranjeras. Una acción unilateral por parte de EE.UU. podría afectar la cooperación en seguridad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado medidas legales contra cualquier violación de la soberanía nacional. En febrero, anunció dos reformas constitucionales para evitar la “intromisión” extranjera y para sancionar con penas de prisión a agentes de Estados Unidos que realicen actividades que vulneren la soberanía del país.

Sheinbaum también ha instruido a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a ampliar su demanda contra los fabricantes y vendedores de armas en EE.UU., acusándolos de complicidad con el terrorismo debido a la reciente designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Hasta ahora México no ha emitido una postura oficial. En declaraciones previas, autoridades de ese país han subrayado la importancia de respetar la soberanía nacional y han rechazado cualquier intervención sin acuerdo bilateral.

Según fuentes cercanas al tema citadas por CNN, esta evaluación no implica que el presidente Trump haya dado órdenes directas a la CIA para tomar medidas, sino que busca aclarar qué acciones son legales y cuáles son los riesgos involucrados.

Esta revisión subraya la seriedad con la que la administración de Trump considera la posibilidad de una intervención directa.

Sigue leyendo:
Revelan espionaje de la CIA a cárteles mexicanos mediante misiones con drones.
Avión militar de EE.UU. usado para reconocimiento sobrevuela en los límites con México.

En esta nota

Agencia Central de Inteligencia (CIA)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain