Cómo desactivar la descarga automática en WhatsApp para el evitar el robo de información

Esta función ha sido reconocida como una de las maneras más sencillas por las que los ciberdelincuentes pueden obtener información sensible

WhatsApp

WhatsApp busca brindar una mayor gama de posibilidades a sus usuarios.  Crédito: Shutterstock

Sin saberlo, muchos usuarios pueden estar exponiendo su información personal a través de una de las funciones más comunes de WhatsApp: la descarga automática de archivos.  

Aunque esta funcionalidad puede parecer inofensiva o incluso benéfica, lo cierto es que esta opción permite que fotos, videos, documentos y audios se almacenen automáticamente en tu dispositivo al recibirlos, sin necesidad de aprobación previa. Esta práctica, por defecto activa en muchas cuentas, puede ser aprovechada por ciberdelincuentes para distribuir virus o acceder a datos sensibles .

Por lo anterior, y de acuerdo con diversos expertos en ciberseguridad, lo más importante es desactivar la descarga automática para evitar riesgos innecesarios y llevar a cabo descargas de manera manual. 

Los expertos recomiendan que los usuarios no acepten videollamadas de contactos desconocidos
Los expertos recomiendan que los usuarios no acepten videollamadas de contactos desconocidos
Crédito: Shutterstock

Cómo desactivar la descarga automática en WhatsApp para Android

Si tienes un dispositivo Android, sigue estos pasos para desactivar la descarga automática:

  1. Abre WhatsApp y toca el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
  2. Ingrese a Ajustes > Almacenamiento y datos .
  3. Ve a la sección Descarga automática de archivos .
  4. Selecciona las tres opciones: Descargar con datos móviles , Descargar con Wi-Fi y En itinerancia de datos .
  5. Dentro de cada una, desactiva todos los elementos (fotos, audio, videos y documentos) para tener el control total.

Cómo desactivar la descarga automática en WhatsApp para iPhone (iOS)

En dispositivos iOS, el procedimiento también es sencillo:

  1. Abre WhatsApp y entra en Ajustes .
  2. Vea Almacenamiento y datos .
  3. En la sección Descarga automática de archivos , selecciona el tipo de archivo que deseas configurar.
  4. Pulsa la opción Nunca para cada tipo de archivo multimedia .para cada tipo de archivo multimedia.

¿Qué peligros representa la descarga automática en WhatsApp?

Cuando esta función está habilitada, cualquier archivo multimedia que te llegue, ya sea de chats individuales o grupos, se descarga directamente en tu celular. El problema es que algunos de estos archivos pueden contener enlaces maliciosos, ejecutables disfrazados o archivos infectados con virus que, al abrirlos, podrían:

  • Robar información personal.
  • Accede a tus cuentas bancarias.
  • Bloquear su dispositivo para requerir un rescate.

En tiempos donde los intentos de fraude digital aumentan, tener activada la descarga automática puede convertir tu cuenta de WhatsApp en una puerta abierta para los atacantes. Aunque parezca una función menor, desactivarla es una forma efectiva de cuidar tu privacidad y evitar el robo de datos sensibles.

Continúa leyendo:

¡Adiós WhatsApp! Estos teléfonos quedarán bloqueados en abril

WhatsApp limitará los “mensajes de difusión”: cuántos se podrán enviar al mes

¡Por seguridad! Por qué debes desactivar el WiFi de tu celular al salir de casa

En esta nota

WhatsApp
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain