Mercedes-AMG C63: sin 4 cilindros, pero tampoco V8
Mercedes-AMG confirmó que el polémico motor híbrido de cuatro cilindros dejará de estar presente en el próximo C63. Sin embargo, el icónico V8 no regresará

Nuevo Mercedes-AMG GLE 53 Hybrid. Crédito: Mercedes. Crédito: Cortesía
Durante años, el Mercedes-AMG C63 fue sinónimo de músculo y carácter, gracias al bramido inconfundible de sus motores V8. Sin embargo, los tiempos cambian, y con ellos, también lo hacen las prioridades de la industria automotriz.
Lee también: Desde Seúl: los modelos Genesis X Grand Coupe & Convertible
En 2022, AMG tomó una decisión arriesgada: reemplazar el venerado V8 biturbo por un innovador tren motriz híbrido enchufable basado en un motor de cuatro cilindros. ¿El resultado? Tecnología de punta, sí, pero también una acogida tibia por parte del público.
Puedes leer: Toyota Corolla cede espacio: Nissan Qashqai arrasa en ventas
Hoy, la marca alemana ha reconocido —aunque sin decirlo con todas las letras— que esa apuesta no dio los resultados esperados.
El C63 tal como lo conocemos se transforma de nuevo, abandonando el motor de cuatro cilindros que tanta polémica generó. Pero no todo son buenas noticias: el esperado regreso del V8 tampoco ocurrirá.
Confirmado: el nuevo C63 adoptará un seis cilindros en línea
Según información proporcionada por Mercedes-AMG a la revista Autocar, el sucesor del actual Mercedes-AMG C63 S E Performance se despedirá del motor de 2.0 litros sobrealimentado por turbo eléctrico.
En su lugar, adoptará una configuración híbrida enchufable basada en un seis cilindros en línea de 3.0 litros. Esta decisión marca un giro importante, que busca mejorar tanto el rendimiento como la percepción del modelo entre los entusiastas.
Esta nueva motorización no es completamente desconocida en la familia AMG. Ya ha sido utilizada —aunque con distintas especificaciones— en modelos como el GLE 53, el E53, el CLE 53 Coupé y el nuevo CLE 53 Cabriolet. Para el C63, se espera una calibración más agresiva, con más potencia y mayor par motor.
¿Por qué Mercedes-AMG abandonó el 4 cilindros?
La introducción del tren motriz híbrido de cuatro cilindros fue, en su momento, una jugada valiente y alineada con las tendencias del mercado. Combinaba un motor de combustión interna de 2.0 litros con sobrealimentación eléctrica y un potente motor eléctrico en el eje trasero. El sistema entregaba una potencia combinada de 680 caballos y un par máximo de 1.020 Nm.
En teoría, era un prodigio de la ingeniería. En la práctica, no logró enamorar a los clientes tradicionales de AMG. A pesar de sus cifras de rendimiento, las ventas del modelo fueron decepcionantes. Según fuentes internas de la marca, “la demanda del C 63 S E-Performance es en gran medida y de forma constante cercana a cero”.
El precio tampoco ayudó. El Mercedes-AMG C63 S E Performance costaba aproximadamente $14,900 dólares más que un BMW M3, también equipado con un seis cilindros en línea.

Aunque esa diferencia podría justificarse con el equipamiento tecnológico y el tren motriz electrificado, no fue suficiente para convencer a los compradores. Muchos consideraron que el modelo perdió parte de su esencia.
Una evolución lógica: el regreso al equilibrio
Así, el nuevo C63 previsto para 2026 tendrá un planteamiento más equilibrado: seguirá siendo un híbrido enchufable, pero con un motor de gasolina más grande, potente y emocional. Es una evolución natural que busca reconciliar eficiencia, desempeño y la experiencia de conducción característica de AMG.
El mismo tren motriz también será utilizado en el renovado Mercedes-AMG GLC 63, que verá la luz en 2027, lo que confirma que esta nueva configuración marcará el futuro inmediato de los modelos de alto rendimiento de la marca.
El V8: todavía con vida, pero no para el C63
Aunque muchos entusiastas se ilusionaron con el posible regreso del V8 al C63, especialmente tras ver rodar prototipos del AMG CLE en Nürburgring con ese motor, Mercedes ha sido clara: el V8 no volverá al C63. ¿La razón? Una combinación de regulaciones ambientales, costos y estrategia de producto.
Sin embargo, eso no significa que el icónico motor esté muerto. Al contrario, Mercedes-AMG confirmó que sigue trabajando en una nueva generación de motores V8, capaces de cumplir con las exigentes normativas Euro 7.
Como declaró Catrin Dunz-Ludwig, responsable de comunicación de Mercedes-AMG, a Motor 1: “Podemos confirmar que Mercedes-AMG está desarrollando un nuevo motor V8”.
Además, este nuevo V8 no será un motor cualquiera. Estará electrificado y representará una evolución tecnológica importante: “AMG prepara un V8 electrificado de nueva generación y alta tecnología”, agregó Dunz-Ludwig.
Esto significa que, aunque el C63 no lo equipará, sí veremos nuevos modelos AMG con este motor en el futuro.
La transición del C63 del V8 al cuatro cilindros no fue bien recibida, y eso lo ha admitido la misma compañía.
En una entrevista reciente, el jefe de Mercedes-AMG reconoció abiertamente que la marca había perdido parte de su clientela más leal tras reducir a la mitad el número de cilindros: “Hemos perdido clientes tras reducir a la mitad el número de cilindros en el C63”, confesó.
Este tipo de declaraciones son poco comunes en la industria, pero demuestran una valiosa autocrítica. Mercedes-AMG parece decidida a reconectar con su base de entusiastas, incluso si eso significa comprometer en parte sus metas más agresivas de electrificación total.
Una nueva era para AMG
El C63 híbrido con motor de seis cilindros no será simplemente un reemplazo técnico del anterior modelo. Representa un reajuste del ADN de AMG, un intento de encontrar un nuevo equilibrio entre tradición e innovación, entre carácter mecánico y eficiencia eléctrica.
Será interesante ver cómo evoluciona esta propuesta en los próximos años. ¿Logrará recuperar el entusiasmo del público? ¿Podrá competir con rivales como el BMW M3 y el Audi RS5 en igualdad de condiciones, no solo en cifras de potencia, sino también en emociones?
Seguir leyendo:
El Toyota GR Supra se despide con edición especial
Nissan reestructura Infiniti en EE.UU. ante nuevos aranceles
Lucid Gravity, el SUV que golpea a Tesla en sus cargadores