Memo Ochoa dedica emotivo adiós a Leo Beenhakker
Guillermo Ochoa, quien debutó en el América, gracias al técnico neerlandés Leo Beenhakker, dedicó un emotivo mensaje al fallecido estratega europeo

Guillermo Ochoa se mostró consternado por el fallecimiento del técnico neerlandés Leo Beenhakker, alguien muy importante en su trayectoria en el América. Crédito: Miguel García | Imago7
Guillermo Ochoa, exportero del América, reaccionó con emotividad y tristeza por el fallecimiento este jueves del técnico neerlandés Leo Beenhakker debido a complicaciones de salud, con un emotivo y sentido mensaje dejando constancia del agradecimiento al técnico europeo en la trayectoria del guardameta mexicano.
Ochoa que formó parte del gran legado que dejó el estratega europeo en una carrera influyente dentro del fútbol del siglo XX, le agradeció con estas palabras la oportunidad de haberlo debutado en la portería de las Águilas, el equipo con más títulos ganados en la historia del fútbol mexicano que no dudó en darle la alternativa al jovencito de 18 años surgido de la cantera americanista y que se convertiría en cinco veces mundialista en la portería de México
El mundo del futbol está de luto este 10 de abril, pues se dio a conocer que el entrenador holandés, Leo Beenhakker, falleció debido a complicaciones de salud que arrastraba desde hace un par de años y que le impidió seguir ligado al fútbol como era su pasión desde sus épocas de adolescente.
De esta forma, Memo Ochoa publicó en sus redes sociales el emotivo y sensible mensaje a la memoria de un técnico trascendental en su carrera profesional: “Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional”.
“Tu visión, tu experiencia y tu confianza marcaron el inicio de mi camino y dejaron una huella profunda en mi carrera y en mi vida. Siempre estaré agradecido contigo. Descansa en paz, míster. Te recordaré con admiración y cariño. Gracias por todo”, destacó el actual guardameta del AVS Futebol de la Primeira Liga de Portugal
La influencia de Beenhakker en la carrera de Ochoa
Como se recordará, Leo Beenhakker tuvo dos etapas en el América. La primera fue impactante en la temporada 1994-95, donde impuso un estilo agresivo y espectacular donde todo mundo daba por hecho que se coronaría e impondría récords en el torneo de liga de México.
Pero su personalidad y trayectoria hizo corto circuito con la directiva de las Águilas y abandonó el proyecto americanista a cuatro fechas para concluir el campeonato regular dejando atrás un estilo espectacular con contrataciones que tuvieron un gran éxito como el camerunés François Omam-Biyik y el zambiano Kalusha Bwalya, pero donde al final en ese torneo terminó coronándose en Necaxa.
En ese América también tuvo un éxito inusitado Cuauhtémoc Blanco junto con otros jugadores como Joaquín del Olmo, Luis Roberto Alves Zaguinho, Germán Villa, Raúl Lara, Joaquín del Olmo, Juan Hernández, Raúl Gutiérrez y Adrián Chávez, entre otros jugadores.
Una década después América volvió a confiar en el exestratega del Ajax de la Eredivisie, del Real Madrid y del Feyenoord de Países Bajos, para tener un proceso con menos exposición que la primera ocasión, pero que tuvo un paso influyente en jugadores como Memo Ochoa al debutarlo a los 18 años en lugar del veterano Adolfo Ríos.
Dicha fecha fue en la jornada 5 del torneo Clausura 2024 en donde el América venció 3-2 con el Monterrey en un 15 de febrero de ese año y donde a partir de ese momento el ahora guardameta que participa en la Liga de Portugal inició una carrera que lo llevó a defender la portería de México en los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, así como parte de la delegación que participó en las justas mundialistas de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Entre las muestras de respeto, el América también le dedicó una publicación a su memoria en sus redes sociales por la trascendencia e importancia de su labor en el controvertido equipo de Coapa.
Seguir leyendo:
– Para David Faitelson sería una vergüenza que Memo Ochoa juegue el Mundial 2026
– Hugo Sánchez sigue enojado con el “Tata” Martino e inconforme con el “Vasco” Aguirre
– Guillermo Ochoa visualiza el retiro del fútbol