Rusia libera a bailarina del ballet estadounidense condenada por traición
El gobierno ruso liberó a Ksenia Karelina, bailarina del ballet estadounidense, quien enfrentaba una condena de 12 años de prisión acusada de traición

La liberación de Ksenia Karelina se logró gracias a que fue intercambiada por el ciudadano germano-ruso Artur Petrov. Crédito: Archivo | AP
Mediante un canje de prisioneros, el gobierno ruso liberó a Ksenia Karelina, bailarina del ballet estadounidense, condenada a 12 años de prisión por presuntamente haber traicionado al país donde nació.
Desde agosto pasado, la mujer de 33 años originaria de Ekaterimburgo, Rusia, cumplía su condena en una colonia penal.
Karelina fue señalada por organizar eventos de recaudación de fondos para el ejército de Ucrania, asistir a manifestaciones a favor de dicho país y por publicar mensajes en las redes sociales contra la guerra de Rusia en Ucrania.
La bailarina de ballet formó parte de un intercambio de prisioneros acordado entre Estados Unidos y Rusia, el cual se realizó en el aeropuerto de Abu Dabi con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos.
En una entrevista concedida a la cadena de televisión ABC News, Marco Rubio, secretario de Estado, confirmó la noticia.
“La estadounidense Ksenia Karelina está en un avión de regreso a Estados Unidos. Fue detenida injustamente por Rusia durante más de un año y el presidente Trump logró su liberación” señaló.

Un portavoz de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) agradeció el apoyo del gobierno de Emiratos Árabes Unidos para lograr el acuerdo de liberación de prisioneros estadounidenses con el Kremlin.
“Gran parte del intercambio fue negociado por el gobierno de Estados Unidos, y que la CIA desempeñó un papel clave en la interacción con la inteligencia rusa.
A través de estos acuerdos, la CIA negoció con Rusia y colaboró estrechamente con socios nacionales y extranjeros, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, para llevar a cabo el intercambio.
También colaboramos estrechamente con homólogos de agencias de todo el gobierno estadounidense para facilitar este intercambio”, expresó.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia señaló que Ksenia Karelina fue indultada mediante un decreto del presidente Vladimir Putin quien aceptó intercambiarla por el ciudadano germano-ruso Artur Petrov, detenido en Chipre hace dos años.
Dicho personaje enfrentaba acusaciones de formar parte de una red que suministraba en secreto a los militares rusos “tecnología estadounidense crítica”.
Sigue leyendo:
• Bailarina estadounidense es condenada a 12 años de cárcel en Rusia por donar $51 a ONG ucraniana
• Estados Unidos y Rusia acuerdan un intercambio de prisioneros
• Periodista estadounidense Evan Gershkovich condenado a 16 años de cárcel por espionaje en Rusia