Republicanos de la Cámara aprobaron una medida para controlar a los jueces federales
Los republicanos aprobaron un proyecto de ley que busca limitar la capacidad de los jueces de distrito para emitir órdenes judiciales a nivel nacional

La medida del representante Darrell Issa para controlar a los jueces de los tribunales de distrito fue aprobada por la Cámara de Representantes. Crédito: Mariam Zuhaib | AP
La Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, votó el miércoles a favor de limitar la capacidad de los jueces de los tribunales de distrito para emitir órdenes judiciales a nivel nacional cuando estas han estado obstaculizando algunas de las acciones ejecutivas del presidente Donald Trump.
La votación fue de 219 a 213, con solo un republicano, Mike Turner, de Ohio, uniéndose a todos los demócratas en su oposición.
El proyecto de ley ahora pasa al Senado, donde casi con toda seguridad será bloqueado por una maniobra obstruccionista demócrata si se presentara en el pleno.
Trump y muchos de sus aliados de la extrema derecha habían estado presionando a los republicanos de la Cámara de Representantes para que tomaran medidas más extremas e intentaran destituir a los jueces que se interponían en su camino.
La “Ley de No a los Fallos Deshonestos”, creada por el representante Darrell Issa, republicano por California, no llega tan lejos, pero permite a los republicanos de la Cámara expresar su apoyo a Trump en este tema.
Trump y sus bases han pedido cada vez más que la Cámara de Representantes inicie un juicio político contra los jueces que han fallado en su contra.
Pero sin los votos necesarios, los líderes de la Cámara han estado buscando alternativas para apaciguar a la derecha del Partido Republicano, incluyendo este proyecto de ley del representante Darrell Issa (republicano por California).
“En los últimos años, se ha vuelto evidente que los jueces federales están sobrepasando sus límites constitucionales”, declaró Issa en el pleno de la Cámara durante el debate del martes. “Este no es un asunto partidista. Puede que sea un tema oportuno para este presidente, pero eso no lo hace partidista”.
Los legisladores demócratas han argumentado que los tribunales actuaron adecuadamente para frenar la extralimitación de las facultades de la administración Trump, y que las órdenes judiciales nacionales son necesarias para que el poder judicial federal sirva de contrapeso al poder ejecutivo.
“Un mensaje: si no les gustan las órdenes judiciales, no cometan actos ilegales e inconstitucionales”, declaró la representante Pramila Jayapal (demócrata por Washington). “Las órdenes judiciales nacionales desempeñan un papel esencial en la protección de nuestra democracia y la rendición de cuentas de los poderes políticos”.
Trump también ha solicitado a la Corte Suprema que limite la capacidad de los tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales que bloqueen ampliamente las acciones de su administración. La solicitud de su administración está pendiente ante la Corte, que podría emitir un fallo en cualquier momento.
Con información de NBC News y Politico
Sigue leyendo:
· Jueces logran detener la deportación de inmigrantes venezolanos
· Juez falla a favor de AP en disputa con la Casa Blanca sobre el “Golfo de México”
· Supremo permite a Trump aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones rápidas