Zona militar en Texas será utilizada para construir un centro de detención de inmigrantes

Una zona militar ubicada en El Paso, Texas fue elegida para construir un enorme centro de detención de inmigrantes

Fort Bliss, zona militar ubicada en El Paso, Texas

Parte del terreno de una zona militar ubicada en El Paso, Texas, será destinado para construir un centro de detención de inmigrantes. Crédito: Christian Chávez | AP

Ante la falta de centros donde depositar a los inmigrantes detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el gobierno eligió a Fort Bliss, sitio ubicado en El Paso, Texas, donde se sitúa una la base del ejército.

De acuerdo con tres funcionarios de defensa citados bajo condición de anonimato por la cadena de televisión CNN, en la zona militar pronto comenzarán a construirse instalaciones con la capacidad de albergar a miles de extranjeros carentes de estatus legal mientras se logra deportarlos a sus países de origen.

Las fuentes mencionadas coincidieron en señalar que la supervisión y el control de los contratos de construcción, así como todo relacionado con el mantenimiento de las instalaciones próximas a edificarse y la supervisión de un centro de procesamiento central en El Paso, son responsabilidad del ejército.

El objetivo del gobierno federal es que en Fort Bliss se cuente con instalaciones para albergar temporalmente hasta a 5,000 migrantes.

Los inmigrantes que sean enviados a Fort Bliss quedarán temporalmente aislados del mundo. (Crédito: Juan Carlos Llorca / AP)

Debido a que las leyes le prohíben al personal militar participar en actividades policiales, en las nuevas instalaciones donde se depositen a los extranjeros detenidos no puede haber soldados, esto a pesar de que se construirán en una zona destinada para entrenar a las Fuerzas Armadas y para realizar pruebas de misiles y artillería.

Bajo dicho planteamiento será una empresa privada la que se hará cargo de operar el centro de detención de inmigrantes al quedar concluidas las obras de construcción.

Cabe señalar que, hace algunos años, Fort Bliss fue utilizado para recibir temporalmente a 11,000 afganos mientras el gobierno estadounidense determinaba en que estados serían reubicados esto después de verse obligados a abandonar su país cuando las tropas norteamericanas pusieron fin a su incursión por orden del expresidente demócrata Joe Biden.

Ahora, el nuevo uso que se le pretende dar a la zona militar de Texas responde a la política de Donald Trump de erradicar el fenómeno migratorio expulsando a millones de extranjeros que incluso llevan décadas de residir en el territorio estadounidense.

Sigue leyendo:

Trump autoriza a militares a tomar control de tierras públicas a lo largo de la frontera sur

Secretario de Defensa adelanta que destinará cualquier recurso necesario para detención de migrantes

El ejército estadounidense ayudará a construir barreras que frenen la inmigración en la frontera

En esta nota

Centros de detención de inmigrantes deportación express
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain