América y Cruz Azul no se hacen daño en el cierre de la trilogía del clásico joven 0-0
El América no pudo cobrar revancha de la eliminación de la Concachampions al empatar con Cruz Azul 0-0 en el cierre de la tercia del clasico joven

Kevin Mier fue la figura de Cruz Azul al detener toda la metralla del America como aquí con su compañero Willer Ditta detiene el disparo del chileno Víctor Dávila. Crédito: Diego Padilla | Imago7
Las Águilas del América se quedaron con las ganas de cobrar revancha de la eliminación de la Concachampions el pasado martes a manos de Cruz Azul, al no poder imponerse este sábado a la Máquina Celeste y solo poder obtener un aguerrido empate 0-0 en el cierre de la trilogía del clásico joven.
Sin duda una cosecha negativa para el actual tricampeón de la Liga MX que no había sido bajado de su pedestal en todo el torneo Clausura 2025 y que ahora con el resultado sin goles en el estadio de la Ciudad de los Deportes y la victoria del Toluca sobre el Atlas 3-2, tuvieron que cederle la punta de la tabla general a los Diablos Rojos 3-2.
Por estas circunstancias, el empate sin goles de esta noche en el escenario de la colonia Nochebuena ubicado al sur poniente de la CDMX, deja al cuadro americanista con el mal sabor de boca de ver como en los tres juegos que se celebraron en un lapso de diez días, el cuadro cementero encontró la fórmula de neutralizar a su potente ofensiva, que no obstante echar mano de un centro delantero natural como el chileno Víctor Dávila, no hicieron mucha diferencia.
Las circunstancias del juego
André Jardine aprendió del duelo del martes pasado en CU y ahora volvió a modificar su esquema echando mano de Víctor Dávila en lugar de Diego Valdés y de Jonathan dos Santos por Kevin Álvarez, con lo cual su formación fue de un 4-3-2-1, tratando de neutralizar el 5-3-2 de la Máquina Celeste, pero sin que nadie impusiera su estilo a lo largo de los 90 minutos.
Porque se podría decir que América tuvo mayor tiempo el balón y que llegó en más ocasiones a la meta rival para convertir en héroe del resultado al portero colombiano Kevin Mier, pero la realidad es que el cuadro cementero tuvo también opciones para resolver el cotejo y repetirle la dosis al cuadro americanista.
Pero la realidad es que el Cruz Azul pareció más cómodo, sabiendo como neutralizar el juego vertical de las Águilas, donde Erik Lira y Nacho Rivero jugaron un papel muy importante, mientras que Gabriel “Toro” Fernández, fue quien más problemas dio para ser controlado por la zaga americanista.
Así Dávila y Zendejas tuvieron dos opciones de gol que el portero Mier supo como controlar cuando América parecía que podía tomar la ventaja, pero siempre hubo respuesta celeste y el propio Fernández y Ángel Sepúlveda también pusieron a trabajar a Malagón.
Fue entonces que los minutos transcurrieron dentro de un ir y venir que pudo cambiar en el minuto 70 cuando Diego Valdés filtró un balón al hueco para la entrada de Fidalgo al área para un mano a mano con el portero cementero Kevin Mier que con un manotazo salvador desvió el esférico a tiro de esquina.
Cinco minutos más tarde, el polaco Mateusz Bogusz respondió con una llegada al hueco que por poco sorprender a Malagón, pero el árbitro César Ramos juzgó como fuera de lugar y con eso acabó toda insinuación de hacer daño en ambas porterías para irse a casa con el 0-0 ambos equipos.
Seguir leyendo:
– “América no llora, ni pone pretextos” por el fracaso en Concachampions: Santiago Baños
– Cruz Azul acabó con tres décadas de tristeza en finales vs. América
– Cruz Azul dejó de ser cliente del América y los elimina de la Concachampions 2-1