Alzas en las acciones tras la liberación de aranceles en productos electrónicos
Las acciones de Apple y Nvidia aumentaron en las operaciones de este lunes, al igual que las del S&P 500, Dow Jones y Nasdaq

China solicitó este domingo a EE.UU. “volver al camino correcto del respeto mutuo”. Crédito: Shutterstock
Ante la decisión del presidente Donald Trump de excluir a los equipos electrónicos como computadores y teléfonos inteligentes, entre otros de las tarifas arancelarias impuestas a los productos y bienes importados de China, el mercado de valores se ha mostrado al alza.
Durante las operaciones de este lunes, por ejemplo; las acciones del gigante tecnológico Apple, el cual fabrica la mayoría de sus productos en el país asiático subieron 4.2% lo que se traduce a $8.37 dólares para alcanzar los $206.52 dólares.

Mientras que Nvidia la empresa de software, fabless y sistemas para la computación móvil y mercado automotriz subió sus acciones $79 centavos o 0.7% alcanzando los $111.72 dólares. Por su parte, los principales índices bursátiles también se mostraron al alza. El S&P 500 aumentó 49 puntos, o un 0.9%, Dow Jones subió 301 puntos, o un 0.8% y Nasdaq subió un 1.3%.
Según un informe reciente de FactSet, otros sectores que también mostraron buen rendimiento en sus operaciones fueron las empresas de ropa y calzado, entidades financieras, líneas de cruceros y empresas de hardware tecnológico.
Aunque los productos eléctricos han quedado exentos no se tiene claro hasta qué fecha durará la prórroga y si el mandatario estadounidense está estudiando la posibilidad de nuevos aranceles especialmente sobre los semiconductores.

Al respecto, John Canavan, analista principal de EE.UU. en Oxford Economics mencionó que “mientras la situación se prolongue, es probable que la demanda de activos de riesgo se resienta y, como resultado, la volatilidad se mantendrá significativamente elevada”, dijo.
En esto coincide Chris Larkin, director general de comercio e inversiones de E*TRADE de Morgan Stanley quien señaló que “la incertidumbre sigue siendo alta y la volatilidad diaria podría seguir siendo elevada, especialmente si los datos débiles avivan los temores de una recesión”, comentó.
De acuerdo con Larkin “para que el repunte se mantenga en el corto plazo, los inversores probablemente necesitarán ver señales continuas de flexibilidad por parte de la Casa Blanca con respecto a los aranceles”, dijo.

En este sentido, Canavan consideró que “incluso si el presidente Trump alcanza acuerdos comerciales discrepantes con algunos países mientras tanto, la falta de una estrategia coherente y clara para la política comercial ha aumentado la incertidumbre general en los mercados, sin que se vislumbre un fin claro”, destacó.
Hasta los momentos, Estados Unidos mantiene los aranceles sobre las importaciones de China en 145%. No obstante, Pekín a través de su portavoz del Ministerio de Comercio solicitó este domingo “suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos… y volver al camino correcto del respeto mutuo”.
Sigue leyendo: