Encuesta revela preocupaciones sobre una posible recesión económica a pesar de medidas de Trump
Economistas anticipan una caída del PIB y un aumento de la tasa de desempleo en el país

Las probabilidades de una contracción económica aumentaron de 25% a 47%. Crédito: Shutterstock
Una encuesta llevada a cabo entre el 4 y el 7 de abril de este año por Wolters Kluwer Blue Chip Economic Indicators a más de 40 economista arrojó, que las probabilidades de una contracción económica aumentaron de 25% a 47%.
Los economistas atribuyen el aumento de las posibilidades de una recesión económica a los ajustes que ha venido implementando en esta segunda administración el presidente Donald Trump sobre todo señalan los ajustes a las tarifas arancelarias como uno de los principales factores.

Aunque el mandatario anunció una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos, todavía la guerra comercial con China continúa con elevados aranceles de ambas partes.
Al respecto, Marc Giannoni, economista de Barclays comentó que “tuvimos una economía muy sólida a principios de año, pero los aranceles están debilitando la actividad y la demanda”, destacó.

Por su parte, Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide si bien considera que los aranceles son “un shock enorme”, espera que la economía crezca un 1% y pone en duda que caiga el país en recesión.
Sin embargo, Giannoni se opone a esta opinión y anticipa que el país sí experimentará una contracción económica a mitad de año, con elevada tasa de desempleo y una caída del PIB.
Hasta ahora, los cambios en materia económica siguen aumentando las preocupaciones e incertidumbre de los consumidores estadounidenses quienes disminuyeron su confianza a los niveles más bajos, según la última encuesta realizada por la Universidad de Michigan.
Sigue leyendo: