Por qué deberías eliminar la IA de WhatsApp: 5 motivos de expertos
Meta IA ya está en WhatsApp y muchos quieren desactivarla. Te explicamos cómo hacerlo y cuáles son los motivos que dan los expertos en privacidad y tecnología

Aunque WhatsApp no permite desactivar por completo esta función, sí hay una manera de ocultar la conversación de Meta IA y dejar de recibir sus mensajes. Crédito: Hengki Tj | Shutterstock
WhatsApp sumó una nueva función con inteligencia artificial generativa: Meta IA, identificable por un círculo azul que aparece en la barra superior o como un contacto más. Esta herramienta permite responder preguntas, generar imágenes, ofrecer recomendaciones e incluso brindar información en tiempo real.
Está diseñada para actuar como un asistente conversacional, capaz de interactuar como si se tratara de una persona, pero no todos los usuarios se sienten cómodos con su presencia en la app. Para algunos, representa una función innecesaria o incluso intrusiva.
5 razones de expertos para eliminar la nueva IA de WhatsApp
Aunque la herramienta tiene potenciales usos positivos, varios especialistas en seguridad digital y tecnología señalan riesgos importantes asociados a su uso. Estos son los cinco motivos más frecuentes por los que recomiendan no interactuar con ella:
- Consumo energético y huella ambiental
Las inteligencias artificiales consumen enormes cantidades de energía. Crear una sola imagen puede requerir tanta electricidad como media carga de un celular, y 1,000 imágenes equivalen a cargar más de 500 teléfonos. Según Elon Musk, la próxima gran barrera para la IA será justamente la disponibilidad energética.
- Información imprecisa o falsa
Meta IA no siempre acierta, por lo que puede generar respuestas erróneas o improvisaciones que, si se toman como ciertas, podrían derivar en consecuencias negativas, especialmente en temas sensibles como salud, finanzas o legalidad.
- Otra fuente más de distracción
Las plataformas digitales ya presentan múltiples estímulos que alejan de las tareas importantes. Para muchos usuarios, Meta IA es una distracción extra, disfrazada de productividad, pero que puede llevar a postergar actividades esenciales.
- Reducción de la creatividad
Aunque se promocione como una herramienta creativa, los resultados generados por IA tienden a repetirse en estilo y estructura. Esto puede frenar la originalidad y limitar la capacidad de desarrollar ideas nuevas o resolver problemas con pensamiento propio.
- Menos curiosidad, menos profundidad
Tener respuestas instantáneas a cualquier consulta puede parecer útil, pero también puede limitar el aprendizaje profundo. Especialistas advierten que, especialmente en jóvenes en etapa educativa, esto puede afectar la capacidad de análisis, reflexión y búsqueda autónoma del conocimiento.
Cómo eliminar de WhatsApp la IA
Aunque Meta no permite desactivar por completo esta función, sí hay una manera de ocultar la conversación de Meta IA y dejar de recibir mensajes de este asistente virtual. El procedimiento es sencillo:
- Abre la conversación con Meta IA en WhatsApp
- Toca los tres puntos en la esquina superior derecha
- Selecciona “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”
- Confirma que deseas borrarlo
Después de estos pasos, Meta IA ya no estará visible entre tus chats. En caso de querer retomarla, solo hay que buscar su nombre en la barra de contactos.
