Vuelven los nombres para bebés de moda en 1950
Protagonistas de grandes producciones de los años 50 llevan estos nombres que están llegando nuevamente a escucharse con mayor frecuencia en la actualidad

Los nombres en tendencia hace 70 años están volviendo a ser los protagonistas esta década Crédito: Daria Shevtsova | Pexels
En esta oportunidad vamos a hacer un viaje al pasado y nos trasladaremos a los años 50, la era del baby boom, donde los padres usaban los nombres de grandes personalidades de la época, como Elvis Presley, para colocárselos a sus hijos, y en este año están volviendo a ponerse de moda.
Lo mejor de las épocas pasadas siempre vuelve a ponerse de moda en algún momento de la actualidad, desde la cultura, hasta el arte y la música, así como algunos nombres de niños y niñas que habían quedado en el olvido.
Cada vez son más los papás que recurren a estos nombres “de abuelo” a los que, hasta hace bien poco, no prestaban la menor atención, y ahora se están rescatando los nombres para bebés de los años 50 y están triunfando en el presente.

Nombres para bebés de 1950 vuelven este 2025
De acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA), que lleva un registro de los nombres más populares de niños y niñas desde el siglo XIX, volvieron los nombres de 1950 como los más populares de la década.
A continuación, dejamos una lista de estos nombres que servirán a los padres y los ayudarán a elegir cómo nombras a sus bebés con clásicos, que por lo visto no han pasado de moda:
John: Este es uno de los nombres con más auge de 1950, pero también estuvo en tendencia en entre los años 1900 hasta 1923 y uno de los referentes es el escritor John Updike. Entre 1924 y 1972 también se mantuvo entre los primeros 5 más usados y ha vuelto a usarse por los padres, consolidándose entre los 30 nombres más populares de estos tiempos.

Donna: El nombre de Dona sonaba en gran medida en 1950, para ese entonces sonaba en las emisoras radiales el éxito “Donna” de Richie Valens en 1958, que también se escuchaba en la televisión en el programa “The Donna Reed Show” y el uso que tiene en la actualidad es sorprendente.
Tomás: Tommy Rettig fue el coprotagonista de “Lassie” y, desde entonces se ha usado, bien sea como Thomas, Tom, Tommy o Tomás, en 1950 fue uno de los más populares y en la actualidad está cerca de ingresar nuevamente en el Top 10.
María: Sin duda uno de los nombres que se mantiene con el pasar de los años, desde 1947 hasta 1952 fue el número 1. Aunque en la actualidad, su diminutivo Mary es el que ha triunfado, apareciendo en el primer puesto de la lista desde que la SSA tiene el registro.
Jaime: Se ha mantenido como un nombre vigente desde entonces, que incluso no suena anticuado y grandes galanes y figuras artísticas permiten asociarlo con la cultura juvenil de 1950, como lo fue James Dean, el galán que protagonizó “Rebelde sin Causa”.
Susan: Sin duda alguna es un nombre retro que en la década de los 50 estaba en pleno apogeo, quizás porque las parejas o futuros padres de ese entonces se habían inspirado en la actriz de Hollywood, Susan Hayward, quien recibió 3 nominaciones la Oscar a lo largo de la década y finalmente lo conquistó en 1958.

David: Al pensar en este nombre, uno de los primeros que se viene a la mente es sin duda el empresario, David Rockefeller, incluso este nombre le quitó el primer puesto a Michael en 1960, para interrumpir su racha de 44 años como el nombre más popular en Estados Unidos. Actualmente, David figura entre los 30 primeros y sigue siendo una opción para las familias.
Barbara: Barbara Bates fue la actriz que protagonizó “All About Eve”, estuvo entre los primeros puestos de la década de los 50 y ahora volvió a tener auge y crecimiento entre los nombres favoritos para las bebés.
Miguel: “Yellowstone” fue protagonizada por Michael London, una película de vaqueros de gran acogida en 1959, así que en su momento estuvo inspirado en el oeste/vaqueros, y en la actualidad, Miguel sigue esta tendencia, además de significar “regalo de Dios”.
Patricia: Su significado es “noble” y la actriz Patricia Barry protagonizó un episodio de “The Twilight Zone” donde se enamora engañada de un hombre por una poción de amor, desde entonces ha estado en auge y es una excelente opción para aquellos que buscan nombres únicos y de tendencia hace más de 70 años.