window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Google Maps vs Waze: cuál es mejor para evitar el tráfico al conducir

Waze y Google Maps tienen formas distintas de detectar el tráfico: conoce cuál es más eficaz para evitar atascos, según tu forma de conducir y destino

Dependiendo de tus necesidades al conducir, Google Maps y Waze podrían brindarte las herramientas y coordenadas que necesitas.

Dependiendo de tus necesidades al conducir, Google Maps y Waze podrían brindarte las herramientas y coordenadas que necesitas. Crédito: Alex Photo Stock | Shutterstock

Cuando se trata de conducir y evitar el tráfico, la mayoría de los conductores confía en una de dos aplicaciones: Google Maps o Waze. Ambas son propiedad de Google y están pensadas para guiarte del punto A al punto B, pero lo hacen con enfoques muy diferentes.

Elegir una u otra puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo o quedarse atrapado en medio del caos vial.

Waze o Google Maps: cuál elegir al conducir

Ambas aplicaciones utilizan datos en tiempo real para mostrarte el estado del tráfico y ayudarte a encontrar rutas más rápidas. Sin embargo, la diferencia clave está en la forma en que obtienen esa información.

Si tu prioridad absoluta es evitar el tráfico en tiempo real, Waze lleva la delantera gracias a su sistema colaborativo. Sus alertas comunitarias te avisan con rapidez sobre cualquier incidente en la ruta, algo que el algoritmo de Google Maps podría detectar unos minutos después.

Sin embargo, Google Maps sigue siendo una opción sólida si lo que buscas es una guía más completa para distintos tipos de transporte, navegación internacional o rutas más estables, especialmente en lugares con menos usuarios activos de Waze.

Si necesitas un veredicto final, Waze es tu mejor aliado para para trayectos urbanos y tráfico impredecible, mientras que Google Maps es más completo cuando se trata de viajes largos, planificación y transporte mixto.

Cómo opera cada aplicación respecto al tráfico vehicular

Google Maps se basa en un sofisticado sistema de algoritmos que analiza el movimiento de millones de teléfonos móviles en todo el mundo.

Mientras tengas la app abierta (o funcionando en segundo plano), tu ubicación y velocidad se envían al sistema, que detecta si hay tráfico basándose en cuántos dispositivos están detenidos o avanzan lentamente en una zona específica.

Por otro lado, Waze apuesta por el aporte humano.

Su fortaleza está en la comunidad de usuarios, que reporta de manera activa accidentes, obras, vehículos detenidos, controles policiales y cualquier obstáculo que afecte el tránsito. Esta colaboración permite una actualización constante y en tiempo real, más cercana a lo que sucede justo en ese momento.

Pros y contras de Google Maps

Ventajas:

  • Cuenta con una cobertura global y detallada
  • Su algoritmo detecta automáticamente congestiones sin necesidad de intervención humana
  • Integra rutas a pie, transporte público, bicicleta y coche
  • Tiene integración directa con comercios, lugares de interés, horarios y reseñas

Desventajas:

  • La información de tráfico puede llegar con cierto retraso
  • Menos personalización en cuanto a reportes específicos de usuarios
  • A veces mantiene rutas habituales aunque existan alternativas más rápidas

Pros y contras de Waze

Ventajas:

  • La comunidad reporta al instante eventos en la vía
  • Ofrece rutas alternativas basadas en esos reportes en tiempo real
  • Incluye alertas sobre radares, policía, baches, vehículos detenidos y más
  • Estilo visual más interactivo y enfocado en la conducción

Desventajas:

  • Depende de la participación activa de los usuarios
  • No siempre ofrece la mejor ruta si los reportes son escasos en una zona
  • Puede consumir más batería y datos móviles

Recuerda que la mejor elección depende de tus hábitos de conducción y del tipo de trayectos que realizas con frecuencia. Y si no puedes decidirte, puedes alternar entre ambas para aprovechar lo mejor de cada una.

En esta nota

Google Maps waze
Contenido Patrocinado