Perspectivas sobre la tasa de desempleo aumenta, según la FED
Una encuesta de la Fed de Nueva York revela que las probabilidades de un aumento en la tasa de desempleo son cada vez mayor

La alta inflación y las nuevas políticas arancelarias han afectado la confianza de los estadounidenses. Crédito: Shutterstock
De acuerdo con los datos presentados este lunes por la Reserva Federal de Nueva York de su más reciente Encuesta sobre Expectativas del Consumidor se pudo conocer que, las perspectivas sobre un posible aumento de la tasa de desempleo este año creció a 44%.
Esta ha sido una de las estimaciones más altas desde la pandemia. La encuesta llevada a cabo en marzo también muestra la incertidumbre y temores crecientes de una posible recesión en el país.
Asimismo, los trabajadores estadounidenses encuestados se mostraron inseguros sobre su propia seguridad laboral. Los datos revelan que la inquietud de una posible perdida de su empleo aumento al 15.7%.

Según el informe de la FED, el sentimiento de inestabilidad entre la población ha surgido de las nuevas políticas federales implementadas por la administración de Donald Trump que se suman a los ya problemas económicos que vienen arrastrando los estadounidenses desde la pandemia con el aumento de la inflación.
Aunque la inflación sigue mostrando señales claras de desaceleración acercándose cada vez más a los objetivos de la Reserva Federal del 2%, esta incertidumbre podría llevar a los consumidores a ser más cautelosos con sus gastos generando un estancamiento en sectores comerciales del país.

Al respecto, una encuesta también desarrollada por la Universidad de Michigan indicó que la confianza del consumidor había caído en el primer trimestre del año debido a las políticas implementadas por el Ejecutivo.
“La confianza ha perdido más del 30% desde diciembre de 2024 en medio de una creciente preocupación por la evolución de la guerra comercial, que ha fluctuado a lo largo del año”, destacó en el informe Joanne Hsu, directora de la encuesta.
Sigue leyendo: