Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025

Jeep reveló su más reciente apuesta para los fanáticos del todoterreno y las familias que buscan confort y tecnología sin sacrificar capacidad off-road

Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025

Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025. Crédito: Jeep. Crédito: Cortesía

Cuando se habla de vehículos que llevan la aventura en su ADN, Jeep siempre tiene algo importante que decir. Ahora, la marca vuelve a dar un paso adelante con una propuesta que busca no solo destacar en caminos difíciles, sino también en el diseño, la tecnología y la experiencia de manejo: el Jeep Wagoneer Overland Edición Especial 2025.

Lee también: Tesla lanza la Cybertruck más eficiente y económica

Esta edición especial del icónico SUV está pensada para quienes desean ir más allá del pavimento, sin renunciar al lujo o a la versatilidad.

Puedes leer: Crece la eficiencia en Honda: más carros, menos trabajadores

Con capacidad para siete pasajeros, una configuración robusta de tracción y una serie de detalles únicos, este modelo busca dejar huella tanto en el asfalto como en rutas exigentes.

“El Jeep Wagoneer Overland Edición Especial 2025 encarna una auténtica experiencia 4×4 Jeep para cualquier ocasión”, señaló Bob Broderdorf, CEO de Jeep.

“Desde familias activas hasta apasionados de la aventura, hemos combinado ingeniosamente las características y el contenido para ofrecer un SUV de tamaño completo que inspira aventura y confianza en cada viaje, como solo un vehículo Jeep puede hacerlo”, añadió Broderdorf.

Este SUV será presentado oficialmente en dos escenarios clave para la marca: el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025 y el Easter Jeep Safari en Moab, Utah. Ambos eventos son ideales para demostrar sus cualidades tanto en ciudad como fuera de ella.

El interior del Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025
El interior del Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025. Crédito: Jeep.
Crédito: Cortesía

Capacidad sin compromiso en el Wagoneer Overland Edición Especial 2025

Equipado con neumáticos todoterreno de 32 pulgadas y rines de aluminio de 20 pulgadas, este Jeep viene preparado para todo.

La suspensión neumática Quadra-Lift con amortiguación semiactiva le permite alcanzar una distancia al suelo de hasta 25 cm, mientras que el sistema 4×4 Quadra-Drive II incorpora un diferencial electrónico de deslizamiento limitado (ELSD) y una caja de transferencia de dos velocidades.

Este conjunto permite distribuir el 100 % del torque del motor al eje que más lo necesite, garantizando tracción incluso en condiciones extremas. Para mayor protección en terrenos irregulares, incorpora tres placas de acero que resguardan el eje delantero, la caja de transferencia y el depósito de combustible.

El modo Rock, parte del sistema Selec-Terrain exclusivo de Jeep, se suma a las opciones Auto, Sport, Nieve y Arena/Lodo, lo que permite ajustar el comportamiento del vehículo según el terreno.

Además, el control de velocidad Select regula automáticamente la velocidad en pendientes, haciendo más segura la conducción en descensos y subidas exigentes.

Un diseño que no pasa desapercibido

Esta edición Overland se basa en el acabado Wagoneer Serie II, pero introduce elementos estéticos y funcionales que lo diferencian. El techo pintado en negro es una novedad dentro de la línea, acompañado por detalles exteriores también en negro en áreas como la fascia inferior, los guardabarros, la parrilla, los faros y los emblemas.

Incluye barras transversales en el techo, retrovisores laterales plegables eléctricamente y un elegante techo corredizo panorámico de tres paneles que inunda la cabina de luz. Las alfombrillas para todo tipo de clima y los asientos de cuero Nappa aportan el toque de confort y durabilidad que se espera de un SUV de esta categoría.

Detalles del Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025
Detalles del Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025. Crédito: Jeep.
Crédito: Cortesía

Para quienes buscan capacidad de carga y remolque, incorpora dos ganchos de remolque delanteros, uno trasero extraíble y un paquete de remolque de servicio pesado con control de freno, permitiendo una capacidad de arrastre de hasta 10,000 lb.

Conectividad y tecnología en todo momento

El Jeep Wagoneer Overland 2025 incluye de serie un sistema Uconnect 5 NAV con pantalla táctil de 10.1 pulgadas, compatible con funciones como Apple CarPlay, Android Auto, navegación integrada y un nuevo centro digital llamado AppMarket.

Esta plataforma ofrece acceso a aplicaciones como Geocaching, The Dyrt y juegos interactivos como Sudoku, disponibles únicamente con el vehículo detenido.

Desde la misma pantalla, los usuarios pueden gestionar suscripciones, revisar el estado de pruebas activas y adquirir servicios conectados como Wi-Fi, radio satelital y más.

Entre los servicios Jeep Connect incluidos se encuentran tres años de funciones remotas como arranque del motor o bloqueo de puertas, además de cinco años de acceso al Paquete de Rendimiento del Vehículo y 10 años al Paquete de Seguridad, que incluye alerta de retiro y asistencia ante robo del vehículo.

Más del Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025
Más del Jeep lanza el Wagoneer Overland Edición Especial 2025. Crédito: Jeep.
Crédito: Cortesía

Preparado para la aventura digital

Una de las incorporaciones más destacadas para 2025 es la inclusión, por primera vez en toda la gama 4×4 Wagoneer, del sistema Jeep Off-Road Pages+ con Guías de Aventura.

Esta plataforma, desarrollada en conjunto con Trails Off-Road, ofrece durante dos años más de 200 rutas guiadas que pueden consultarse directamente desde el vehículo.

Las rutas incluyen niveles de dificultad, mapas descargables y están orientadas a entusiastas que deseen explorar caminos Jeep Badge of Honor en Estados Unidos.

Por si fuera poco, se ofrece una suscripción opcional de Acceso Total por tres meses, que expande la cobertura a miles de rutas y más de 10,000 puntos de referencia en todo Norteamérica.

Seguridad y comodidad a bordo

El confort interior es una prioridad. Este SUV cuenta con tres filas de asientos, siendo la tercera fila eléctrica y plegable en configuración 60/40. También se ofrece una opción para ocho pasajeros.

El control de temperatura automático de tres zonas, la consola frontal completa, la base de carga inalámbrica y el portón trasero eléctrico manos libres completan un equipamiento pensado para la vida diaria.

En materia de seguridad, incluye sistemas como Monitoreo de Punto Ciego, Detección de Cruce Trasero, Advertencia de Colisión Frontal a Toda Velocidad con Frenado Activo, Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, y el Sistema de Gestión Activa de Carril. A ello se suma una cámara con visión envolvente de 360 grados, útil tanto en maniobras urbanas como fuera de ruta.

Precio y disponibilidad

Este modelo será una edición limitada a solo 2,000 unidades, lo que lo convierte en una opción exclusiva para quienes buscan un SUV de alto desempeño con carácter aventurero.

El precio de venta sugerido por el fabricante es de $72,740 dólares, al que se suma un cargo adicional de envío de $2,095 dólares. Adicionalmente, la marca ofrecerá una versión con precio de entrada desde $5,795 dólares menos equipada, pensada para clientes que deseen personalizar su experiencia desde una base más sencilla.

Seguir leyendo:

La Unión Europea apunta contra la fibra de carbono en autos
Mini Cooper S Convertible: estilo y encanto sin comparación
Mercedes-Benz cesará la producción de las Citan y Clase T

En esta nota

Jeep
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain