Santoral del 18 de abril: qué santos se festejan
Consulta el santoral católico del 18 de abril y conoce qué santos se celebran, su legado y cómo pueden interceder por ti

El santoral recuerda el legado espiritual de los santos. Crédito: Shutterstock
El 18 de abril, el santoral católico celebra a San Perfecto de Córdoba, San Apolonio de Roma, San Atanasia de Egina y San Eleuterio de Iliria, figuras veneradas por su fe, entrega y fortaleza espiritual.
Cada uno dejó un legado que continúa inspirando a fieles de todo el mundo, quienes los invocan como intercesores en momentos de necesidad.
El santoral es más que una lista de nombres: es una guía espiritual que nos recuerda ejemplos de santidad, perseverancia y amor a Dios.
Conocer a los santos de cada día puede ayudarte a fortalecer tu fe y encontrar el apoyo espiritual que necesitas.
San Perfecto de Córdoba: mártir por la verdad
San Perfecto fue un sacerdote cristiano que vivió en la ciudad de Córdoba, España, durante el dominio musulmán en el siglo IX.
Conocido por su valentía y fidelidad al Evangelio, fue arrestado tras expresar su fe abiertamente en un contexto de tensión religiosa. A pesar de las amenazas, no renegó de su creencia en Cristo, lo que le costó la vida.
San Perfecto es considerado patrono de quienes luchan por la libertad religiosa y defensor de la verdad.
Puedes pedir su intercesión si enfrentas injusticias o si necesitas fortaleza para mantenerte firme en tus valores espirituales.
San Apolonio de Roma: sabiduría en la defensa de la fe
San Apolonio fue un senador romano y filósofo convertido al cristianismo. En el siglo II, fue llamado a defender su fe ante el tribunal imperial, y lo hizo con tal elocuencia que sus palabras quedaron registradas como un ejemplo de apologética cristiana.
Aunque fue condenado a muerte, su testimonio dejó una huella de fe y razón unidas.
Es un santo ideal para estudiantes, filósofos y personas que buscan defender su fe con sabiduría.
Puedes rezarle si necesitas claridad en tus pensamientos o valentía para explicar tus creencias.
Santa Atanasia de Egina: una vida de oración y servicio
Santa Atanasia vivió en el siglo IX en la isla de Egina, Grecia. Desde muy joven se dedicó a una vida de oración, caridad y servicio a los pobres.
Fundó un convento donde instruyó a muchas mujeres en la vida espiritual y el amor al prójimo. Su vida fue un ejemplo de humildad y entrega total a Dios.
Atanasia es invocada por quienes buscan paz interior, consuelo en el dolor y fuerza para superar la tristeza. Su nombre significa “inmortalidad”, y simboliza el alma que vive eternamente unida a Dios.
San Eleuterio de Iliria: firmeza en la persecución
San Eleuterio fue obispo y mártir del siglo II, originario de Iliria, región de los Balcanes.
Fue nombrado obispo de Roma muy joven, y durante el reinado del emperador Adriano fue arrestado y martirizado junto a su madre, Anicia.
Es reconocido por su valentía y por mantener viva la fe cristiana en medio de una intensa persecución.
Es patrono de quienes sufren por su fe y de los líderes religiosos que necesitan guía.
Puedes invocarlo si buscas protección ante la adversidad o inspiración para liderar con integridad.
Sigue leyendo:
• Qué santos se conmemoran el 17 de abril: consulta el santoral
• Cuáles son los santos que se festejan el 16 de abril
• Santoral del 15 de abril: qué santos se conmemoran