window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ximena Sariñana no quita el dedo del renglón

La artista mexicana presenta una trilogía musical que forma parte de su nueva etapa como intérprete

Estrenará un álbum a fines del año con música nueva y canciones de sus tres EPs.

Estrenará un álbum a fines del año con música nueva y canciones de sus tres EPs. Crédito: Daniel Patlan | Cortesía

Ximena Sariñana tenía una carrera como actriz tan relevante —que había comenzado en su natal México desde muy pequeña—, que cuando dijo que incursionaría en la industria de la música como cantante, pocos le auguraron un futuro exitoso.

Han pasado 17 años desde que lanzó “Mediocre”, su primer álbum como solista, y Ximena sigue cantando.

“Me siento muy afortunada de tener una carrera tan larga”, dijo durante una entrevista desde Los Ángeles, donde se encuentra para ofrecer un par de conciertos como parte de su gira Rompe, que andará por 16 ciudades del país, incluida Nueva York. “Que pueda seguir viviendo de lo que hago y que la gente pueda seguir encontrándome relevante”.

La gira Rompe, aunque no es la más extensa para Ximena, sí es la más producida en términos de músicos y recursos. Esta vez, todo el combo viaja en autobús, algo que no había sucedido en el pasado, cuando la cantante se trasladaba con solo parte de su banda y con el equipo básico.

Además, Ximena trae consigo dos EPs, “Ojos Diamante” y “Rompe”, y un tercero que verá la luz el 24 de abril. Es una trilogía con música inédita que forma parte de esta nueva etapa de la intérprete. Y aunque se trata de trabajos muy distintos entre sí, hay un hilo conductor: la diversidad musical.

“Me gusta mucho la versatilidad”, dijo. “Siento que hacía sentido con el sonido tan distinto que tienen las canciones y me pareció que entraban en los tres grupos”.

Con este sistema de entrega de música, Ximena se une a la cada vez más predominante tendencia de artistas que prefieren sacar al mercado un solo tema o grupos de tres o cuatro en forma de EPs, en lugar de álbumes en los que se incluían diez o hasta quince cortes.

Sus seguidores encontrarán, como bien lo dice ella, a una Ximena que no se parece a la de hace 17 años, con temas que se pasean entre el pop, el urbano, el electrónico y otros.

“No me gusta quedarme en lo mismo, sino experimentar en mi música”, dijo.

Al final del año, Ximena estrenará un álbum que incluirá algunos de los cortes de su trilogía de EPs y canciones nuevas. Es parte de la estrategia de la artista para mantenerse a flote en una industria que no siempre trata bien a las intérpretes.

“No ha sido fácil; requiere de muchísimo trabajo”, dijo. “Pero no quito el dedo del renglón, nunca; siempre innovando, inventando y no quedarme nunca en lo cómodo”.

Lo mejor de todo, dijo, es que nunca se aburre, porque cuando no se la ve en las tarimas, seguro está con las manos llenas atendiendo a sus hijos de seis y cuatro años o está trabajando en algún proyecto como actriz.

“No hay un solo momento de ‘aburrición'”, dijo.

En detalle

Qué: Ximena Sariñana

Cuándo: miércoles 23 de abril a las 8 pm en el Glass House, y el 25 de abril en El Rey Theatre a las 9 pm

Dónde: Glass House, 200 W. Second St., Pomona; El Rey Theatre, 5515 Wilshire Blvd., Los Angeles

Cómo: boletos desde $40; informes axs.com.

En esta nota

Ximena Sariñana
Contenido Patrocinado