Shein y Temu subirán los precios de sus productos en medio de los aranceles de Trump

Las plataformas populares de comercio Chinas, Shein y Temu, confirmaron un incremento en los precios de sus productos a los consumidores estadounidenses

Shein y Temu

Los aranceles de Trump pondrá fin a los precios bajos en las plataformas de comercio electrónico chinas, Shein y Temu. Crédito: Shutterstock

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más grandes y conocidas de China por ofrecer ropa y artículos a bajo costo, anunciaron que aplicarán aumentos de precios para los consumidores en Estados Unidos a partir de la próxima semana. Esta decisión llega en respuesta directa a los nuevos aranceles del expresidente Donald Trump y al fin de una exención fiscal que beneficiaba sus operaciones.

Ambas tiendas ganaron gran popularidad en EE.UU. gracias a su enfoque en precios accesibles, especialmente en moda rápida. Mientras Shein se enfoca en prendas femeninas, Temu también incluye productos del hogar, electrónicos y ropa para toda la familia.

Hasta ahora, era posible encontrar en Shein blusas desde $5 dólares o trajes de baño por $10 dólares. En Temu, unos tenis deportivos podían costar solo $14 dólares.

Sin embargo, a partir del 25 de abril, estos precios bajos dejarán de ser la norma.

Shein publicó en su sitio web que se realizarán “ajustes de precios” debido a “cambios recientes en las reglas comerciales y los aranceles globales”.

Estamos haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto en ustedes”, señala Shein en su sitio web. “Nuestro equipo está trabajando arduamente para mejorar su experiencia de compra y mantener nuestra misión: hacer que la moda sea accesible para todos”.

Temu emitió un aviso muy similar. Indicó que sus gastos operativos han aumentado y, por ello, también ajustará sus precios a partir de la próxima semana. Hasta entonces, las tarifas actuales se mantendrán sin cambios.

Una de las razones clave detrás del alza es el fin de la exención “de minimis”, una política fiscal que permitía la entrada libre de impuestos a mercancías valoradas por debajo de los $800 dólares. Esta norma fue ampliamente utilizada por empresas como Shein y Temu para vender directamente a consumidores estadounidenses sin enfrentar cargas fiscales.

Sin embargo, un decreto firmado el 2 de abril por el expresidente Trump eliminó este beneficio. En el texto oficial, la Casa Blanca explicó que algunos remitentes en China usaban esta exención para “ocultar sustancias ilícitas y el verdadero contenido de los envíos mediante prácticas de envío engañosas”. A partir del 2 de mayo, todos esos paquetes estarán sujetos a “todos los aranceles aplicables”.

Junto con esta medida, el nuevo paquete de aranceles de Trump impone un 145% de impuestos a las importaciones provenientes de China, lo que representa un fuerte golpe para los modelos de negocio de estas plataformas digitales.

El momento no podría ser más complejo. Según un informe del Servicio de Investigación del Congreso, más de mil millones de paquetes “de minimis” ingresaron a EE.UU. en 2023, frente a los 153 millones registrados en 2015. La mayoría de ellos provenían de China, con un valor promedio por envío de $54 dólares.

Más allá de los análisis que han afirmado que los aranceles de la administración de Trump aumentarán la inflación, como la declaración hecha recientemente por el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, las propias plataformas de comercio electrónico Shein y Temu, que otrora eran una alternativa de bajo costo para los hogares con presupuestos más ajustados, de alguna manera han confirmado estas estimaciones, con un aumento de precio en sus productos que les dolerá a más de uno.

También te puede interesar:

En esta nota

Aranceles Trump Comercio electrónico Guerra comercial China-EEUU Shein
Contenido Patrocinado