Bill Clinton elogia el “Estándar de Oklahoma” en el 30º aniversario del atentado mortal en esa ciudad
El expresidente habló en la conmemoración de las 168 personas que murieron en el atentado de 1995 realizado por extremista en Oklahoma City

El expresidente Bill Clinton en la ceremonia para conmemorar el aniversario del atentado de Oklahoma City. Crédito: Alonzo Adams | AP
El expresidente Bill Clinton hizo un llamado a los estadounidenses a dejar de lado “los resentimientos que más importan” y defendió a los empleados públicos a su regreso a Oklahoma City el sábado para un servicio conmemorativo por el 30º aniversario del ataque terrorista local más mortífero en la historia de Estados Unidos.
“Si nuestras vidas van a estar dominadas por los intentos de dominar a quienes no estamos de acuerdo, vamos a poner en riesgo la marcha de 250 años hacia una unión más perfecta”, dijo Clinton. “Ninguno de nosotros lograría mucho. Créanme, todos tenemos algo por lo que enojarnos”.
Clinton, que era presidente en el momento del ataque, regresó el sábado al lugar del atentado con bomba en el edificio federal Alfred P. Murrah en 1995 para pronunciar el discurso inaugural ante una multitud de más de 1,600 personas que asistieron para recordar y honrar a los que murieron y resultaron heridos en el ataque.
En conmovedoras declaraciones, el expresidente de 78 años, ampliamente elogiado por cómo ayudó a la ciudad a lidiar con el dolor tras el atentado del 19 de abril de 1995, en el que murieron 168 personas, incluidos 19 niños, ofreció un mensaje de unidad.
“Los terroristas nacionales que cometieron este atroz acto creían que desencadenaría una revuelta nacional contra el gobierno estadounidense y que, con el tiempo, destruiría nuestro gobierno, nuestra democracia y nuestra vida”, dijo Clinton.
Clinton destacó que, en cambio, la respuesta fue de solidaridad y ayuda por parte de todos, la respuesta de una “cultura de ciudadanos solidarios fomentando actos de servicio, honor y bondad.
“Cada año nos reunimos y reafirmamos su modelo de cómo, a pesar de todas nuestras diferencias, y por si no se han dado cuenta, tenemos algunas. A pesar de todas ellas, todavía podemos encontrar la manera de avanzar juntos con el Estándar de Oklahoma. Servicio, honor, amabilidad”, dijo Clinton durante el discurso del sábado en el Museo Nacional Conmemorativo de la Ciudad de Oklahoma, que se transmitió en vivo.
¿Qué fue el atentado de Oklahoma?
Hace treinta años, una bomba de fertilizante y fueloil colocada dentro de un camión Ryder frente al Edificio Federal en el centro de Oklahoma City explotó a las 9:02 a. m., matando a 168 personas, incluidos 19 niños, e hiriendo a unas 850.
Timothy McVeigh y Terry Nichols fueron arrestados por su participación. Ambos fueron declarados culpables. McVeigh fue ejecutado el 11 de junio de 2001 mediante inyección letal en el Complejo Correccional Federal de Terre Haute, Indiana. Nichols fue condenado a cadena perpetua.
Michael Fortier fue condenado a 12 años de prisión por no informar sobre su conocimiento del plan para el atentado. Pasó más de 10 años en una prisión federal por no haber advertido a nadie del plan para el atentado, por ayudar a McVeigh a mover y vender armas robadas y por mentir al FBI. Nunca fue acusado directamente por el ataque.
Fortier se convirtió en el testigo estrella, testificando contra McVeigh y Nichols en sus juicios gracias a un acuerdo con la fiscalía. Los tres se conocieron en el Ejército de Estados Unidos.
Los investigadores afirmaron que McVeigh tenía opiniones extremistas y planeó el atentado en el aniversario del fin del asedio de Waco entre las fuerzas del orden y los Davidianos.
El edificio implosionó tras finalizar las operaciones de rescate y la recolección de pruebas y se construyó un nuevo edificio federal en las cercanías.
El monumento que honra a las víctimas se construyó donde antiguamente se alzaba el antiguo edificio federal. Las 168 sillas erigidas en el lugar representan cada una un asiento vacío en la mesa.
Las sillas más pequeñas representan a los niños que murieron. Un estanque reflectante representa el tiempo transcurrido entre las 9:01 y las 9:03 a. m. del 19 de abril de 1995. Las autoridades lograron preservar un olmo americano que sobrevivió a la explosión. Se le conoce como el “Árbol de los Sobrevivientes”.
Tras el ataque, el estado se hizo conocido por el “Estándar de Oklahoma”, un término utilizado para describir las “acciones altruistas” de miles de personas que ofrecieron ayuda.
Sigue leyendo:
· 20 años del atentado terrorista en Oklahoma City
· Obama es el presidente más querido por los estadounidenses, según encuesta
· Biden publica su carta de adiós a la nación y se despedirá con un discurso esta noche