Santoral del 20 de abril: qué santos se celebran
Consulta el santoral católico del 20 de abril y conoce qué santos se celebran, su legado y cómo pueden interceder por ti

El santoral honra a figuras católicas que dejaron huella espiritual. Crédito: Shutterstock
El 20 de abril, el santoral católico celebra a San Marciano de Siria, San Teodoro Trichinas, San Aniceto de Dalmasia, San Cecilio de Elvira y Santa Inés de Montepulciano.
Estos santos representan diferentes aspectos de la espiritualidad cristiana y son invocados para pedir ayuda en diversas situaciones de la vida cotidiana.
Conocer a los santos que se conmemoran en esta fecha no solo honra su memoria, sino que también permite conectarnos con sus virtudes y pedir su intercesión en momentos de incertidumbre, enfermedad, decisiones importantes o fortalecimiento de la fe.
San Marciano de Siria
San Marciano fue un ermitaño que vivió en el desierto de Siria en los primeros siglos del cristianismo.
Es conocido por su vida austera, su devoción a la oración y su capacidad de sanación. Se retiró del mundo para dedicarse enteramente a la vida espiritual y ganó fama por su sabiduría y humildad.
Quienes buscan paz interior, fortaleza espiritual o superar un momento de soledad, pueden pedir la intercesión de San Marciano.
Es un guía ideal para aquellos que desean encontrar propósito en el silencio y en la contemplación.
San Teodoro Trichinas
San Teodoro Trichinas fue un monje del siglo IV, originario de Constantinopla. Su apodo “Trichinas” proviene de su costumbre de vestir con una túnica hecha de pelos de cabra como símbolo de penitencia. Dedicó su vida a la oración, la pobreza y el ayuno, viviendo en total desapego de lo material.
A este santo se le puede invocar para pedir ayuda en momentos en que se necesita disciplina espiritual, fortaleza ante las tentaciones y desprendimiento de bienes materiales. Su vida es un testimonio de fe radical y entrega total a Dios.
San Aniceto de Dalmasia
San Aniceto fue papa entre los años 155 y 166 d.C. Nacido en lo que hoy es Croacia, lideró la Iglesia en una época de conflictos internos y persecuciones.
Luchó contra las herejías y defendió la fe cristiana con firmeza. También fue conocido por su humildad y por promover el respeto a las tradiciones litúrgicas.
Los creyentes suelen pedir su intercesión cuando enfrentan divisiones familiares, problemas de liderazgo o pruebas en la fe.
San Aniceto inspira a mantener la unidad y la integridad, incluso en tiempos de adversidad.
San Cecilio de Elvira
San Cecilio fue uno de los primeros obispos de la ciudad de Elvira (actual Granada, España). Se le atribuye una importante labor evangelizadora en la península ibérica durante los primeros siglos del cristianismo. Aunque su historia tiene tintes legendarios, es venerado como patrón de Granada.
Se puede acudir a San Cecilio en busca de sabiduría para guiar a otros, protección de la familia y fortaleza en la misión personal.
Su figura está relacionada con el valor de sembrar fe en nuevos territorios, incluso cuando existen obstáculos.
Santa Inés de Montepulciano
Santa Inés fue una mística italiana del siglo XIII, famosa por sus visiones y milagros. Desde niña mostró una fuerte vocación religiosa y fundó varios conventos dominicos.
Se decía que tenía el don de la curación y que podía comunicarse con lo divino a través de experiencias místicas.
Santa Inés es invocada por quienes buscan sanación emocional, guía espiritual o protección en tiempos de enfermedad.
También es una santa ideal para aquellos que desean acercarse más a la espiritualidad desde una visión amorosa y femenina de la fe.