Katran: el nuevo dron naval con el que Ucrania quiere sorprender a Rusia
El nuevo dron naval de Ucrania está especialmente diseñado para poder llevar a cabo con éxito misiones multipropósito detrás de las líneas enemigas

Katran está equipado con todo un arsenal de armas para poder eliminar múltiples tipos de objetivos Crédito: Shutterstock
Ucrania acaba de presentar su dron naval más ambicioso hasta la fecha. No es solo un bote teledirigido con explosivos, sino una plataforma de combate completa que puede operar de forma autónoma, llevar armamento pesado y meterse de lleno en operaciones navales ofensivas. Fabricado por la empresa ucraniana Military Armored Company HUB, este vehículo no tripulado está diseñado para misiones de largo alcance, y llega justo en un momento clave en la guerra contra Rusia.
Lo que hace especial a Katran no es solo su diseño moderno y aerodinámico, sino todo lo que puede hacer sin necesidad de un operador humano en tiempo real. Estamos hablando de una herramienta militar que combina tecnología, autonomía y fuego pesado, lista para hacerle frente a todo tipo de amenazas en el mar.
Capacidad de largo alcance y velocidad para misiones arriesgadas
Una de las cosas que más llaman la atención del Katran es que puede recorrer hasta 1.500 kilómetros sin detenerse. Esto le da a Ucrania la posibilidad de lanzar misiones en zonas alejadas de su costa, incluso dentro del territorio naval controlado por Rusia, como el Mar Negro o el mar de Azov. Y lo hace a toda velocidad: puede alcanzar los 130 km/h, una cifra bastante alta si la comparamos con otros drones marítimos.
Gracias a su alcance y velocidad, Katran puede actuar en operaciones de ataque sorpresa, reconocimiento o sabotaje, sin necesidad de apoyo cercano. Además, su diseño lo hace difícil de detectar por radar, algo clave para colarse en zonas altamente protegidas.
Este dron no solo sirve para golpear y desaparecer, también puede adaptarse a distintas misiones según la necesidad: vigilancia costera, defensa de infraestructuras, patrullaje o ataques a blancos navales específicos. Su versatilidad es lo que lo convierte en un jugador importante en esta guerra que también se libra en el mar.
Armamento multipropósito
Katran no llega desarmado al combate. De hecho, viene equipado con un arsenal bastante completo para su tamaño. Lo más destacado es que puede lanzar torpedos, algo que lo pone en la misma liga que embarcaciones militares mucho más grandes. Esta capacidad le permite atacar barcos enemigos o incluso submarinos que estén en superficie.
También lleva una **minigun rotativa**, ideal para eliminar objetivos más pequeños o defenderse de ataques a corta distancia. Además, cuenta con una ametralladora extra y un sistema **MANPADS** (misil portátil tierra-aire), lo que significa que puede defenderse incluso de drones o helicópteros enemigos.
La idea es que pueda cumplir distintas tareas sin necesidad de escolta. En un momento puede estar atacando un barco, y al siguiente, enfrentándose a un dron enemigo que lo sigue. Es un dron preparado para pelear en serio.
Tecnología inteligente y protección avanzada
Katran también tiene lo último en sistemas electrónicos y defensa. Viene con sensores que detectan amenazas láser, sistemas de navegación inteligente, brújula electrónica, monitoreo del nivel de combustible, y lo más importante: **sistemas de guerra electrónica (EW/ELINT)**, que le permiten detectar y bloquear señales enemigas.
También puede lanzar contramedidas automáticas si es atacado, como bengalas o interferencias para confundir misiles. Además, sus sensores de rastreo automático le permiten seguir y fijar objetivos sin intervención directa. En otras palabras, puede actuar casi como un dron autónomo de combate.
Esto le da una ventaja brutal frente a los modelos anteriores que eran más simples y se limitaban a una misión suicida. Katran, en cambio, puede entrar, causar daño, y salir del área si es necesario. O quedarse en patrullaje, dependiendo del escenario.
Katran no solo es un arma, es una muestra clara de cómo la guerra moderna está cambiando, y de cómo Ucrania está usando la tecnología para equilibrar la balanza en un conflicto donde cada ventaja cuenta.
Sigue leyendo:
• Ucrania presenta su propio destructor de drones rusos mientras disminuye el apoyo de EE.UU.
• Ucrania prueba con éxito un nuevo mecanismo para derribar drones enemigos
• Ucrania desarrolló un nuevo tipo de dron “portaviones” capaz de desplegar drones tras las líneas enemigas