La Ford Ranger Super Duty 2026 no pisará EE.UU.: el motivo
Aunque fue diseñada para el trabajo pesado y equipada con tecnología avanzada, la Ford Ranger Super Duty 2026 no estará disponible en Estados Unidos

Referencia de la Ford Ranger Super Duty 2025. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía
Ford optó por dejar fuera a Estados Unidos de una de sus propuestas más novedosas en el segmento de pick-ups medianas. Se trata de la Ford Ranger Super Duty 2026, una camioneta robusta, moderna y pensada para el trabajo extremo, que verá acción solo en mercados selectos fuera del territorio estadounidense.
Lee también: Adiós al Volvo S90 en EE.UU.: esta es la razón clave
No es una cuestión técnica ni de normativa. La razón por la que esta versión supervitaminada de la Ranger no estará en Estados Unidos es estratégica.
Puedes leer: Decisiones: Elon Musk cambia la presencia de Tesla en China
Ford entiende perfectamente a su consumidor local: en este país, el tamaño importa y la línea F-Series —especialmente la F-150— sigue reinando sin competencia real.
Mientras tanto, hay regiones en el mundo donde una camioneta como la F-150 resulta simplemente impráctica. Es ahí donde la Ranger Super Duty aparece como la solución ideal.
Ford Ranger Super Duty 2026: pensada para otros caminos
La Ford Ranger Super Duty 2026 ha sido desarrollada con las condiciones más rudas en mente. Países como Australia, algunas regiones de África o incluso zonas montañosas de Asia requieren vehículos de trabajo que puedan entrar en espacios reducidos, cruzar terrenos irregulares y enfrentar climas extremos.
En entrevista con Drive Australia, el ingeniero de Ford, Anthony Hall, explicó: “No podíamos simplemente poner una Ranger normal en estas condiciones y esperar resultados. Esta versión está construida desde cero para el trabajo duro”.
La Super Duty no es un mero rediseño estético de la Ranger convencional. En su construcción se han utilizado componentes específicos, incluyendo un parachoques delantero de acero que incorpora una placa protectora, puntos de montaje para luces adicionales y un diseño que mejora el despeje para neumáticos de 33 pulgadas montados bajo guardabarros únicos.
Además, el capó incorpora el sello “Super Duty” grabado y la parrilla abierta permite un mejor flujo de aire hacia el radiador.

Diseñada para entornos extremos
Las especificaciones técnicas de la nueva Ranger Super Duty son más cercanas a una camioneta militar que a una pick-up urbana. Se incluye un snorkel de serie, lo que la hace apta para vadear ríos o trabajar en zonas con mucha tierra o polvo.
Los espejos laterales extendidos ayudan a controlar remolques grandes y su capacidad de peso bruto vehicular (GVM) aumenta hasta 9,920 libras, comparado con las 6,790 libras de la Ranger estándar.
“Sabemos que muchos usuarios necesitarán remolcar maquinaria o cargas importantes por caminos irregulares. Por eso ajustamos toda la arquitectura para soportar esas exigencias”, explicó Hall.
Este modelo está claramente dirigido a quienes viven del campo, de la construcción o de oficios vinculados al entorno rural. Agricultores, trabajadores forestales y técnicos de mantenimiento en zonas remotas encontrarán aquí una herramienta a la altura de sus desafíos diarios.
Comodidad con enfoque laboral
A pesar de su enfoque utilitario, el habitáculo no está descuidado. El logotipo “Super Duty” también aparece grabado en la guantera, y la consola central ofrece una pantalla de infoentretenimiento de 12 pulgadas.
Como novedad, se ha incorporado un sistema de montaje opcional para dispositivos, con capacidad de hasta 8.82 libras, que ha sido cuidadosamente diseñado para no interferir con el funcionamiento del airbag del acompañante.
Ford ha apostado por incluir tecnologías de asistencia a la conducción en este modelo: sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámaras de visión de 360 grados, monitoreo de punto ciego que incluye el remolque, alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia.
“En muchas ocasiones, el conductor está solo, en condiciones difíciles y sin margen de error. Hicimos todo lo posible para que la Ranger Super Duty sea tan segura como fuerte”, detalló Hall.
La gran pregunta es: ¿Por qué no en EE.UU.?
Dado su enfoque práctico y su despliegue tecnológico, es natural preguntarse por qué esta Ranger Super Duty no estará disponible en Estados Unidos. La respuesta corta: no es lo que el mercado local pide.
Aquí, Ford ya domina con la F-Series, especialmente con la F-150 y sus múltiples variantes.
El consumidor estadounidense busca camionetas grandes, imponentes, que además de capacidad brinden estatus. Y si bien la Ranger Super Duty podría cubrir una necesidad técnica, Ford no cree que el interés comercial lo justifique.
“La F-150 ofrece más espacio, más opciones, y tiene una presencia muy fuerte en el mercado. No vemos una necesidad real de lanzar esta variante aquí”, fue la declaración oficial que Ford compartió con varios medios norteamericanos.

Además, casos como el del Nissan Titan XD, que intentó ocupar ese mismo espacio entre las pick-ups medianas y las de servicio pesado, sirven como advertencia. La propuesta intermedia no tuvo buena recepción y fue discontinuada tras años de ventas bajas.
Precios y disponibilidad
Según la información de algunos medios, la Ford Ranger Super Duty 2026 tendrá un precio inicial estimado de $52,000 dólares, mientras que las versiones mejor equipadas podrían superar los $60,000 dólares.
Este modelo se producirá inicialmente en Tailandia y Sudáfrica, con distribución prevista en Oceanía, Sudamérica, África y partes de Asia.
No se ha descartado completamente una llegada a otros mercados en el futuro, pero por ahora Estados Unidos queda fuera del mapa.
“No es una decisión definitiva a largo plazo. Pero por ahora, creemos que tiene más sentido en otras regiones”, concluyó Hall.
Seguir leyendo:
Revelado: el Mazda Miata NE será manual y más ligero
Así es el Swift Dzire híbrido: el primer sedán eco de Suzuki
El Kia K4 Hatchback 2025 fue presentado en Nueva York