Mexicana Renata Zarazúa cae en la final del W100 de Madrid contra la egipcia Mayar Sherif

La tenista azteca se quedó muy cerca de ganar el campeonato, pero no pudo contra la favorita

Renata Zarazúa.

Renata Zarazúa. Crédito: Asanka Brendon Ratnayake | AP

La egipcia Mayar Sherif cumplió con su condición de primera favorita y logró el triunfo en el WTA 100 de Madrid, de la ITF, tras vencer en la final a la segunda cabeza de serie, la mexicana Renata Zarazúa, por 6-3 y 6-4, en el Club de Campo Villa de Madrid.

La egipcia, ahora 61 del ranking WTA, tardó una hora y 48 minutos en ganar por segunda vez a la mexicana, 70 del mundo, a la que había vencido en Parma (Italia) el año pasado, también en tierra.

Sherif siempre llevó la ventaja en el marcador en los dos parciales y fue muy superior en la pista. Atacando bien la derecha de Zarazúa, apenas dejó tocar reveses cómodos a la mexicana, el que era su mejor golpe, y desarboló poco a poco la resistencia de su rival a base de tiros con mucho peso.

En el séptimo juego del segundo set, Zarazúa pudo ganar su servicio y colocarse 4-3, pero acabó entregando el punto y, finalmente, el partido. Sherif cerró el parcial y el marcador definitivo en el décimo juego, sucediendo a Moyuka Uchijima en el palmarés del Open Villa de Madrid.

 “Ella es una jugadora muy difícil, a veces te tira para atrás, a veces te hace dejadas, es muy incómodo, por eso tiene el ranking que tiene y me ha costado adaptarme hoy. Estoy super contenta con la semana, estoy muy satisfecha con mi juego y con los partidos que he ganado”, dijo con actitud positiva la tenista azteca después del revés.

“Voy a llevar esta semana siempre en mi corazón”, complementó satisfecha con el subcampeonato.

Debido a su clasificación, Zarazúa tiene la oportunidad de jugar este año Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.

Por su parte, la campeona, de 28 años, añade el torneo de Madrid al título en Parma, del circuito WTA, conseguido en 2022. Además, entre sus méritos, están incluidas las finales de Rabat, el pasado curso, y la del torneo de Cluj Napoca en 2021.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en el Abierto de Australia en 25 años
· Billie Jean King, primera deportista con estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood: “No quiero ser la última”
· Murió Yolanda Ramírez, la mejor tenista mexicana de la historia

En esta nota

Tenis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain