window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump anuncia gira por Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos tras funeral del papa Francisco

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el presidente Donald Trump viajará al Medio Oriente en mayo

Dijo que Trump viajará a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo.

Dijo que Trump viajará a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos a mediados de mayo, informó este martes la Casa Blanca.

El mandatario republicano visitará los países del Golfo desde el 13 al 26 de mayo, justo después de asistir al funeral del papa Francisco en Roma, indicó la portavoz del Gobierno, Karoline Leavitt.

Cabe mencionar que el gobernante de facto de Arabia Saudí, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, prometió en enero invertir 600 mil millones de dólares en comercio e inversiones estadounidenses.

Además, el anuncio del martes se produce mientras la Casa Blanca está llevando a cabo conversaciones nucleares con Irán mientras amenaza con acciones militares si no logran llegar a un acuerdo.

La gira estaba pensada como su primer viaje internacional tras el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero, recalcó la portavoz, pero la muerte del pontífice obligará al presidente a ir primero a Italia.

Leavitt no entró en detalles sobre las actividades de Trump en el golfo Pérsico, pero indicó que el objetivo es “reforzar los lazos” con estos países a través de “muchas reuniones y conversaciones bilaterales”.

“Ambos líderes hablarán sobre comercio y seguridad regional”, dijo. “Esta será la decimotercera visita de un jefe de Estado durante el mandato del presidente Trump”.

El viaje se da en un momento en que avanzan varias negociaciones que están siendo mediadas por los países del Golfo.

Además, Arabia Saudí también está jugando el papel de mediador en las negociaciones promovidas por EE.UU. para acabar con la guerra en Ucrania.

A principios de mes, el ministro saudí de Exteriores, Faisal bin Farhan, visitó EE.UU. y sostuvo reuniones con varios funcionarios del Gobierno de Trump, incluyendo su homólogo, Marco Rubio.

Sigue leyendo:
· Gobierno de Trump estudia cerrar casi 30 embajadas y consulados
· Marco Rubio advierte que EE.UU. podría abandonar las conversaciones para lograr la paz en Ucrania
· Trump firmó una orden que crea un frente de política exterior de EE.UU. “unificado”

Contenido Patrocinado