Ciudad de Uvalde llega a un acuerdo con familias de víctimas del tiroteo en escuela primaria Robb

Aunque no hay detalles específicos sobre los términos económicos del acuerdo alcanzado, las demandas de los familiares también incluyen mejoras en la seguridad

Dos maestras y 19 estudiantes inocentes murieron el trágico tiroteo ocurrido en la primaria Robb de Uvalde en 2022.

Dos maestras y 19 estudiantes inocentes murieron el trágico tiroteo ocurrido en la primaria Robb de Uvalde en 2022. Crédito: Eric Gay, File | AP

Un abogado que representa a las familias de las víctimas del devastador tiroteo masivo en la Escuela Primaria Robb confirmó a ABC News el martes por la noche que se ha alcanzado un acuerdo entre las familias y la ciudad de Uvalde, Texas. La aprobación del acuerdo se realizó mediante una votación unánime en una reunión del consejo municipal.

Josh Koskoff, uno de los abogados que lideró la demanda contra la ciudad, no ofreció detalles específicos sobre los términos económicos del acuerdo alcanzado.

La demanda surgió como respuesta a las circunstancias que rodearon el trágico tiroteo escolar del 24 de mayo de 2022, un evento que cobró la vida de dos maestras y 19 estudiantes inocentes, dejando una profunda herida en la comunidad de Uvalde y en la nación.

Más allá de una compensación monetaria, que sería cubierta por el seguro de la ciudad, las familias de las víctimas habían expresado demandas significativas. Durante una conferencia de prensa en mayo de 2024, los abogados anunciaron que buscaban la adopción de nuevos estándares de aptitud física para la fuerza policial de Uvalde y una mejora sustancial en el entrenamiento de los oficiales.

El pasado enero el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, presentó un extenso informe sobre el ataque en el que 376 agentes de al menos cinco agencias de la ley tardaron 77 minutos en detener al agresor, una situación que destapó el “fracaso” y la “falta de liderazgo, capacitación y políticas fallidas”.

En el momento de la presentación de la demanda, Koskoff explicó a ABC News que los demandantes también solicitaban que la ciudad se comprometiera al mantenimiento del cementerio donde descansan muchas de las víctimas. Asimismo, exigían la presentación de un recuento actualizado de todas las donaciones recibidas y los gastos incurridos en relación con la tragedia del 24 de mayo.

Otras peticiones clave de los demandantes incluían la designación del 24 de mayo como un día oficial de conmemoración en Uvalde, buscando honrar la memoria de las víctimas de manera permanente. Además, solicitaron la creación de un comité dedicado a la planificación y construcción de un monumento conmemorativo en la ciudad.

El abogado Koskoff confirmó que las familias de las 21 víctimas fatales del tiroteo estaban representadas en la demanda legal. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre la identidad de otros posibles demandantes que pudieran estar involucrados en el proceso.

Este acuerdo representa un paso significativo en el largo y doloroso camino hacia la sanación para las familias afectadas por la tragedia de la Escuela Primaria Robb. Si bien los términos económicos específicos aún no se han divulgado, la inclusión de demandas relacionadas con la mejora de la seguridad pública y la conmemoración de las víctimas subraya la búsqueda de justicia y el deseo de evitar futuras tragedias en la comunidad de Uvalde.

Sigue leyendo:
• Uvalde publica registros del tiroteo masivo en la escuela primaria Robb
• Exjefe de policía escolar de Uvalde arrestado por poner en peligro a niños en tiroteo
• La ciudad de Uvalde pagará $2 millones de dólares a familiares de las víctimas del tiroteo escolar

En esta nota

Tiroteo en Uvalde
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain