La administración Trump enfrenta demanda por retener fondos para planificación familiar
La ACLU y las clínicas de planificación familiar demandan a la administración Trump por retener la financiación del Título X

La demanda cuestiona la autoridad del poder ejecutivo para retener el gasto en salud reproductiva bajo el Título X. Crédito: Jeff Roberson/Archivo | AP
La Asociación Nacional de Planificación Familiar y Salud Reproductiva (NFPRHA), la principal organización nacional de defensa del programa de planificación familiar del Título X, y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y la ACLU del Distrito de Columbia presentaron una demanda el jueves contra el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) por su retención ilegal de $65.8 millones de dólares en subvenciones federales de planificación familiar del Título X.
El Título X es el único programa de planificación familiar financiado por el gobierno federal en el país que brinda acceso a métodos anticonceptivos efectivos, exámenes de detección de cáncer, pruebas y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual y otros servicios preventivos, con prioridad para los pacientes con bajos ingresos.
La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de Columbia en nombre de la NFPRHA y sus miembros, informó la ACLU en un comunicado.
Más de una docena de organizaciones de planificación familiar, incluidas nueve afiliadas a Planned Parenthood, recibieron cartas a finales de marzo en las que se informaba que la administración Trump planeaba “retener temporalmente” los fondos asignados para la subvención del Título X.
La administración Trump restableció millones en fondos pocos días después, pero esos dólares se destinaron a los departamentos de salud de los estados de Oklahoma y Tennessee, a los que se les había prohibido recibir fondos del Título X durante la administración Biden por infringir algunas de las normas del programa.
Como resultado de las acciones de la administración Trump, al menos siete estados (California, Hawaii, Maine, Mississippi, Missouri, Montana y Utah) se han quedado sin servicios de planificación familiar financiados por el Título X.
“La medida sin precedentes de la administración Trump de retener 22 subvenciones federales del Título X (el 25 % de la red del Título X) deja a aproximadamente 842,000 personas en todo Estados Unidos sin acceso a los servicios financiados por el Título X”, declaró Clare Coleman, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Planificación Familiar y Salud Reproductiva (NFPRHA) en un comunicado de prensa.
Los demandantes argumentan que la agencia tuvo como blanco a esos grupos de planificación familiar en particular por hacer declaraciones públicas apoyando la diversidad, la equidad y la inclusión y oponiéndose al racismo, según el comunicado.
Desde que se congelaron los fondos, más de 860 sitios de servicios de planificación familiar en 22 estados no han podido brindar “atención médica crítica”, como anticoncepción, exámenes de detección de cáncer y pruebas y tratamiento para infecciones de transmisión sexual, según la demanda.
Los demandantes solicitan al tribunal que obligue al HHS a otorgar el Título X a los 16 grupos a los que se les ha retenido el dinero de la subvención y a pagar los honorarios legales de la NFPRHA y la ACLU asociados con la presentación de la demanda.
Argumentan que, al retener los fondos, la administración Trump violó la Ley de Procedimiento Administrativo, una ley federal de casi 80 años de antigüedad que rige el proceso que utilizan las agencias federales para elaborar e implementar nuevas regulaciones.
La demanda tambien afirma que el HHS nunca informó a ninguno de los miembros de la Asociación Nacional de Planificación Familiar y Salud Reproductiva que habían violado regulaciones federales, órdenes ejecutivas o la ley. Las cartas del HHS solo mencionaban “posibles violaciones”.
Sigue leyendo:
· Agencia médica de Orange cierra varias clínicas por recortes de fondos federales
· Recortes a Medicaid afectarán salud de todos sin importar por quién votaron
· Kennedy Jr. justifica el recorte una cuarta parte de empleados en el Departamento de Salud