Joe Biden y su esposa estarán presentes en el funeral del Papa Francisco
Al ser católico, el expresidente Joe Biden estará en Roma para despedir al sumo pontífice

Joe Biden, expresidente estadounidense, y su esposa Jill se sumarán a otras personalidades de política que acudirán a Roma. Crédito: Stephanie Scarbrough | AP
Joe Biden, expresidente estadounidense, y su esposa Jill estarán en Roma para asistir al funeral del Papa Francisco.
El demócrata que gobernó durante cuatro años al país y el líder espiritual de la iglesia católica llegaron a sostener varios encuentros, entre ellos una visita privada, la cual se concretó en 2021, meses después de derrotar a Donald Trump en las elecciones.
Hasta hoy, junto a John Fitzgerald Kennedy, Joe Biden es el segundo expresidente estadounidense católico romano en la historia.
Por ello y debido a su relación cultivada con Jorge Mario Bergoglio, nombre real del sumo pontífice, el demócrata de 82 años decidió asistir al Vaticano para demostrar el respecto que sentía por él y por su labor al frente de la iglesia católica.
Luego de una larga serie de complicaciones de salud derivadas de una enfermedad pulmonar crónica, el Papa falleció el 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

Al enterarse de su deceso, Biden le dedicó unas palabras en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.
“No se parecía a ningún otro que lo precediera. Sobre todo, era un Papa para todos. Era el Papa del pueblo: una luz de fe, esperanza y amor”, escribió.
Desde el miércoles, el cuerpo del Papa se vela en la Basílica de San Pedro, sitio a donde han acudido decenas de miles de feligreses a procesarle su respeto.
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump también confirmaron su asistencia al funeral, el cual habrá de efectuarse este sábado a partir de las 10 am hora de Roma.
Otros jefes de Estado que asistirán son: Giorgia Meloni, primera ministra italiana; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania; y Javier Milei, presidente de Argentina.
Debido a la gran cantidad de personas que se congregarán en Roma, las autoridades implementaron desde hace días un enorme dispositivo de seguridad con el objetivo de evitar desmanes.
Sigue leyendo:
? Miles de fieles dan su último adiós al papa Francisco ante un fuerte dispositivo de seguridad
• Papa Francisco, el hijo de inmigrantes italianos que alcanzó el máximo poder en el Vaticano
• Trump envía su pésame por la muerte del papa y pide a Dios que bendiga a Francisco