19 estados demandan a Trump por intentar terminar programas de diversidad en escuelas

La demanda intenta detener la orden de negar financiamiento si no se eliminan los programas de diversidad en las escuelas públicas

Estudiantes protestan contra la eliminación de políticas DEI en escuelas y universidades.

Estudiantes protestan contra la eliminación de políticas DEI en escuelas y universidades. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Una coalición de estados demandó el viernes a la administración de Donald Trump para bloquear sus planes de retener miles de millones de dólares en fondos federales destinados a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en escuelas primarias y secundarias.

La demanda federal, presentada en Massachusetts por fiscales generales demócratas, busca impedir que el Departamento de Educación retenga fondos federales basándose en su directiva del 3 de abril, que ordena a los estados certificar su cumplimiento de las leyes de derechos civiles, incluyendo el rechazo a lo que el gobierno federal denomina “prácticas ilegales de DEI”.

También se instó a los estados a reunir firmas de los sistemas escolares locales que certifiquen su cumplimiento antes del 24 de abril.

En cambio, los demandantes informaron al gobierno que mantienen sus certificaciones previas de cumplimiento de la ley, pero se niegan a abandonar las políticas que promueven la igualdad de acceso a la educación.

“Las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión son esfuerzos legales que ayudan a los estudiantes a sentirse seguros, apoyados y respetados. Las amenazas de la administración Trump de retener fondos educativos cruciales debido al uso de estas iniciativas no solo son ilegales, sino también perjudiciales para nuestros niños, familias y escuelas”, declaró la Fiscal General de Massachusetts, Andrea Joy Campbell.

La nueva demanda se presenta un día después de que tres jueces fallaran en contra de la administración Trump en casos separados pero relacionados.

Un juez de Maryland pospuso la fecha de entrada en vigor de un memorando de febrero en el que el Departamento de Educación instaba a las escuelas y universidades a poner fin a cualquier práctica que diferencie a las personas por su raza.

Un juez de Washington, D.C., otorgó una orden judicial preliminar contra la carta de certificación que debe presentarse en abril.

Y en New Hampshire, un juez dictaminó que el Departamento de Educación no puede hacer cumplir ninguno de los documentos contra los demandantes en ese caso, que incluye a uno de los sindicatos de docentes más grandes del país.

Las tres demandas argumentan que la guía del Departamento de Educación limita la libertad académica y es tan vaga que deja a las escuelas y educadores en la incertidumbre sobre qué pueden hacer, por ejemplo, si se siguen permitiendo los grupos estudiantiles voluntarios de minorías.

La nueva demanda acusa a la administración de poner en peligro más de $13,800 millones de dólares, incluyendo fondos destinados a estudiantes con discapacidades.

Además de Andrea Joy Campbell de Massachussets, los demandantes son los fiscales generales de California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington y Wisconsin.

Con información de Politico y CNN

Sigue leyendo:
· ¿Cómo afecta la decisión de Trump sobre los programas DEI a la comunidad hispana?
· El Departamento de Educación lanza el portal ‘End DEI’ para atender quejas por diversidad, igualdad y equidad
· Departamento de Justicia inicia investigación en universidades para confirmar eliminación de políticas DEI

En esta nota

diversidad Donald Trump Educación
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain