window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

DOGE ha gastado $135,000 millones para ahorrar $160,000 millones, según un informe

Un informe revela que el programa de eficiencia de Elon Musk ahorra $160 mil millones, pero a costa de un gasto de $135 mil millones para los contribuyentes

DOGE de Elon Musk

El departamento DOGE dirigido por Elon Musk ha ahorrado tanto dinero como el gasto que ha generado: ¿de verdad es eficiente? Crédito: Shutterstock

Desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca, se apoyó de Elon Musk para hacer más eficiente al gobierno federal por medio del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La administración asegura haber logrado un ahorro de $160,000 millones de dólares. Sin embargo, un nuevo informe revela que el costo de alcanzar esa meta podría estar cerca de $135,000 millones dólares solo en este año fiscal.

La organización no partidista Alianza para el Servicio Público (Partnership for Public Service, PSP) señala que las acciones de DOGE, como suspensiones pagadas, despidos erróneos y pérdida de productividad, han generado un gasto inesperado. La cifra de $135,000 millones de dólares proviene de cálculos basados en el gasto anual del gobierno en sueldos, que ronda los $270,000 millones de dólares.

Entre las medidas más costosas está el plan de renuncia diferida promovido por DOGE. Esta estrategia permitió a miles de empleados conservar su salario completo y beneficios hasta septiembre, pese a no realizar labores activas.

Además, al menos 24,000 empleados públicos que fueron despedidos como parte del plan de recortes han tenido que ser recontratados por orden judicial.

Otras agencias también se vieron obligadas a reincorporar personal despedido por error, como ocurrió con los especialistas en gripe aviar del Departamento de Agricultura.

A esto se suman nuevas exigencias administrativas a los empleados, como reportar semanalmente sus logros, lo que ha reducido el rendimiento general.

“Hasta ahora no hemos visto mucha atención sobre el desperdicio que [DOGE] está generando”, declaró Max Stier, presidente de PSP, en entrevista con CBS MoneyWatch. “Este es un esfuerzo creado para combatir el despilfarro, pero estamos viendo lo contrario”.

El informe también advierte que los costos para los contribuyentes podrían aumentar a medida que se implementen más recortes. Además, los $135,000 millones de dólares estimados no incluyen los gastos derivados de las múltiples demandas legales contra DOGE, ni las pérdidas fiscales por la reducción de personal en el IRS.

Una proyección del Laboratorio de Presupuesto Yale indica que los recortes en el IRS, que planea despedir al 40% de su personal, podrían significar $323,000 millones de dólares menos en recaudación tributaria durante la próxima década debido a una menor fiscalización.

Aunque DOGE sostiene que una estructura federal más ágil y enfocada podría dar frutos en el futuro, PSP estima que los ahorros directos por despidos llegarán apenas a $38,000 millones de dólares en 10 años.

En contraste, los efectos negativos ya son visibles, como la posible pérdida de 68,000 empleos y una caída de $16,000 millones de dólares anuales en la economía por la reducción de fondos para investigación en salud y ciencia, según académicos de universidades como Maryland y Pennsylvania.

A pesar de las críticas, DOGE continúa publicando en su sitio web una “pared de recibos” con los supuestos ahorros generados. No obstante, una investigación de CBS News en febrero demostró que algunos de esos ahorros están inflados o no se han materializado.

Musk había prometido reducir en $2 billones de dólares el gasto anual del gobierno, cerca de un tercio del presupuesto federal. Pero muchos expertos consideran que esa meta es inalcanzable sin tocar programas fundamentales como el Seguro Social y Medicare, los cuales el expresidente Trump ha prometido no recortar.

El propio Musk anunció esta semana que reducirá su participación en DOGE a partir de mayo. Esto ocurre mientras Tesla, la empresa que dirige, enfrenta una fuerte caída del 71% en sus ganancias del primer trimestre y una baja del 20% en ventas. El empresario atribuye parte de este rechazo a su papel en el gobierno.

Aun así, aseguró que seguirá dedicando uno o dos días por semana a supervisar los avances de DOGE. “Tendré que seguir haciéndolo durante el resto del mandato presidencial para asegurarme de que el desperdicio y el fraude no regresen con fuerza”, dijo durante una llamada de resultados de Tesla.

También te puede interesar:

En esta nota

Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) Donald Trump Elon Musk
Contenido Patrocinado