Nissan Frontier Pro: la pick-up híbrida ya es real
Es un modelo desarrollado junto a Dongfeng, que combina diseño robusto, tecnología de última generación y una mecánica con más de 400 hp

La Nissan Frontier Pro irrumpe en el mercado. Crédito: Nissan. Crédito: Cortesía
El futuro de los vehículos de trabajo y aventura está cambiando, y Nissan lo sabe. Por eso, su nueva apuesta no podía ser un modelo más: la Frontier Pro no solo representa un paso adelante en términos de innovación, sino también una declaración firme de lo que está por venir en el mundo de las pick-ups.
Lee también: China, el nuevo eje de exportación global de Volkswagen
No se trata de un simple rediseño ni de una variante especial de su conocida camioneta; estamos ante el primer vehículo de este tipo de la marca japonesa que apuesta por un sistema híbrido enchufable.
Puedes leer: Ford retira más de 24 mil Explorer 2025 por errores críticos
La Frontier Pro fue presentada oficialmente en el Auto Show de Shanghái 2025, uno de los escenarios más relevantes de la industria automotriz asiática. Allí, la marca japonesa aprovechó para mostrar no solo una nueva silueta, sino un enfoque completamente distinto en términos de tecnología, eficiencia y diseño.
Su desarrollo ha sido posible gracias a la colaboración con Dongfeng, su socio chino, y está inspirada tecnológicamente en la Dongfeng Z9, aunque con una fuerte identidad propia.
Los diseñadores del centro de estilo de Nissan en Shanghái fueron enfáticos: “No queríamos que pareciera una copia o una adaptación rápida. Esta camioneta debía tener alma propia, y por eso trabajamos desde cero en muchos elementos del diseño exterior”, explicaron durante la presentación.
Una nueva estética, más agresiva y tecnológica
Desde el primer vistazo, la Nissan Frontier Pro deja claro que no es una pick-up cualquiera. Su presencia imponente está acentuada por detalles como la iluminación segmentada LED y las ópticas en forma de “T”, tanto al frente como en la zaga.
La parrilla es sustituida por un panel del color de la carrocería que aporta un toque futurista, mientras que los revestimientos en negro y el techo bitono refuerzan su carácter aventurero.
En términos de dimensiones, la Frontier Pro es considerablemente más grande que otras versiones globales de la Frontier. Con 5,52 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,95 metros de alto, y una distancia entre ejes de 3,30 metros, ofrece una cabina amplia y versátil.
Esta amplitud interior permite una configuración minimalista pero llamativa, con superficies en amarillo neón que contrastan con la sobriedad general del habitáculo.
El interior también destaca por su enfoque tecnológico. Se combinan dos pantallas: un panel de instrumentos digital de 10,1 pulgadas y una pantalla multimedia central de 14,6 pulgadas. Todo el entorno fue diseñado para ser funcional, moderno y adaptable tanto a la ciudad como al trabajo o la aventura.
Confort y tecnología en cada detalle
Nissan no ha escatimado en detalles que eleven la experiencia a bordo. El volante de dos radios y los controles físicos permiten una interacción intuitiva con el vehículo. Además, la perilla selectora de modos de manejo y la palanca de cambios están dispuestas para un uso fácil y ergonómico.
Opcionalmente, los asientos delanteros pueden incluir calefacción, ventilación y hasta función de masaje, un lujo poco habitual en este segmento. Todo esto se suma para ofrecer una experiencia de manejo que va más allá de lo convencional.

El corazón híbrido que define una nueva era en Nissan
La verdadera joya de la Frontier Pro está bajo el capó. Su sistema híbrido enchufable combina un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros con un motor eléctrico integrado en la transmisión.
El conjunto entrega más de 402 hp y unos imponentes 800 Nm de torque. Gracias a esta arquitectura, la camioneta no solo ofrece un rendimiento notable, sino también múltiples modos de conducción.
Entre ellos, destaca el modo 100% eléctrico, que permite recorrer hasta 135 kilómetros en condiciones ideales, de acuerdo con el ciclo de homologación CLTC.
Aunque Nissan no ha detallado la capacidad de la batería ni la química de sus celdas, sí ha confirmado que está diseñada para responder a las exigencias tanto de ciudad como de campo.
Otro aspecto interesante es la inclusión de un sistema V2L (Vehicle-to-Load), que permite utilizar la energía de la batería para alimentar dispositivos eléctricos mediante un puerto ubicado en la caja de carga, con una potencia de hasta 6 kW. Ideal para quienes requieren autonomía energética fuera del asfalto.
Preparada para lo que venga
Como buena pick-up de aspiraciones todoterreno, la Frontier Pro viene equipada con tracción 4×4 con reductora, bloqueo de diferencial trasero de tipo electromecánico y varios modos de manejo, como “Snow” para nieve o “Sport” para condiciones más dinámicas.
La suspensión también ha sido objeto de atención. Cuenta con un sistema independiente en el eje delantero y un esquema Multilink en la parte trasera, lo que garantiza una conducción más suave y controlada, incluso en terrenos complicados.
Durante la presentación oficial, uno de los responsables del proyecto en Nissan explicó que “esta camioneta está pensada para quienes no quieren elegir entre eficiencia, potencia y aventura. Queríamos crear una pick-up que fuera igual de capaz en la ciudad que en una montaña o en una obra”.
Esa visión se traduce en una camioneta que no solo introduce una mecánica inédita en la marca, sino que también apunta a redefinir lo que debe ser una pick-up moderna.
Producción y disponibilidad
Uno de los puntos más importantes revelados por Nissan es que la Frontier Pro no será un modelo exclusivo del mercado chino. Aunque debutó en Shanghái, ya se están preparando versiones para otros mercados, con ligeras adaptaciones para cumplir normativas locales.
Aún no se ha confirmado su llegada a Estados Unidos o América Latina, pero desde la marca aseguran que “la demanda global por este tipo de vehículos es alta y nuestro objetivo es posicionar a la Frontier Pro como un referente global en pick-ups híbridas”.
En cuanto al precio, Nissan ha señalado que el modelo arrancará en torno a los $64,000 dólares, aunque este valor puede variar según las especificaciones y el país en el que se comercialice.
Ahora, hay que esperar a verla en acción y comprobar cómo responde en situaciones reales.
Seguir leyendo:
Más Tesla, menos política: Elon Musk ya decidió
Mazda6e: el rival japonés del Tesla Model 3, cerca de llegar
Volkswagen revela tres eléctricos con ADN chino en Shanghái