Pareja angelina con estatus migratorio mixto se autodeporta a México
Alfredo Linares, quien vivía en Los Ángeles desde hace 20 años, se fue a México con su esposa estadounidense ante el temor a ser deportado por agentes de ICE

El matrimonio preparó maletas y abandonó Los Ángeles desde hace ocho semanas. Crédito: Lefteris Pitarakis | AP
Una pareja de Los Ángeles, con estatus migratorio mixto, tomó la decisión de autodeportarse a México ante el temor de ser detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Alfredo Linares, un inmigrante indocumentado que contrajo matrimonio con la estadounidense Raegan Kline, y que mantenía su residencia desde hace 20 años en el área de Culver City, en Los Ángeles, viajó desde hace ocho semanas a Puerto Vallarta, en Jalisco, México, en compañía de su esposa.
“Hoy es mi último día aquí en Estados Unidos después de 20 años. Es hora de irme”, expresó Alfredo, en una grabación que transmitió la cadena NBC Los Ángeles, al presentar la historia del inmigrante indocumentado mexicano, que tenía temor de ser detenido y deportado por agentes federales.
Sigue leyendo: ICE “triplicará de nuevo” las redadas contra inmigrantes en lugares de trabajo
De regreso en México, Alfredo Linares dijo sentirse conmovido y triste por dejar su hogar por dos décadas después de tomar la decisión de autodeportarse antes de ser perseguido por los agentes federales de ICE.
“Sentí que me iban a detener, a interrogarme y todo eso”, expresó Linares a NBC Los Ángeles.
El mexicano dijo que, cuando era un adolescente, emigró sin documentos a Estados Unidos, donde se desarrolló y destacó en la industria alimentaria, hasta ascender y convertirse en cocinero en un restaurante con estrella Michelin.
Sigue leyendo: USCIS y ICE desmantelan red de fraude matrimonial para obtener la Green Card
Linares mencionó que desde hace dos años, junto con su esposa Raegan lanzaron un negocio de venta ambulante temporal y de catering.
La pareja se casó con la esperanza de solucionar la condición migratoria de Alfredo, pero eso habría requerido que tuviera que regresar a México al menos durante una década.
Alfredo no quería separarse de su esposa, por lo que deseaba obtener una reforma migratoria, planes que cambiaron desde noviembre de 2024, con el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales.
Sigue leyendo: Tom Homan advierte consecuencias legales para jueces o funcionarios que defiendan a indocumentados
Ante las nuevas políticas migratorias que comenzaba a impulsar la nueva administración, la pareja de Alfredo y Raegan decidieron que querían evitar el estrés de una deportación, por lo que abandonaron Los Ángeles por su propia determinación.
“Me encantaba estar allí. Es mi hogar, era mi hogar, y fue difícil irme. No iba a arriesgarme a que mi esposo tuviera que ir a un campo de trabajo ni a que lo enviaran a El Salvador“, expresó Raegan, quien se adapta a su nueva vida en Puerto Vallarta, donde aprende español.
La pareja tiene la esperanza de convertir el centro turístico en las costas de Jalisco como su nuevo hogar, donde aseguraron sentirse seguros y libres.
Sigue leyendo: Hispano de Los Ángeles es liberado tras estar 30 horas detenido por DHS
Alfredo reconoció el desafío de emprender una nueva vida en México. Declaró sentirse alegre por volver a ver en persona a su madre por primera vez después de 20 años, pero dijo sentir presión por emprender un negocio y comenzar con una etapa nueva en su vida en un país que apenas recuerda.
“Me siento extranjero en mi propio país“, reconoció Linares.
Para Raegan, esta nueva etapa de vida también le representa un completo cambio en su vida.
Sigue leyendo: Gobierno de Trump afirma que sospechoso de robar el bolso de Kristi Noem es un indocumentado
“Sentí que, de alguna manera, estaba traicionando a Estados Unidos. Siento que soy de las que se quedan y luchan“, mencionó la esposa del cocinero mexicano.
Por el momento, la pareja se enfoca en enfrentar una nueva etapa en su vida, pero manteniendo la esperanza de poder regresar algún día a su casa en Los Ángeles.
Sigue leyendo:
· ICE deportó a madre inmigrante de un bebé y a tres niños que son ciudadanos estadounidenses
· Juez ordena liberar a pareja venezolana acusada de ser “enemigos extranjeros”
· La administración Trump da marcha atrás en la cancelación de registros de visas de estudiantes