Las tres nuevas órdenes de Trump en inmigración: contra ciudades santuario, refuerzo en deportaciones y examen de inglés

El presidente Trump refuerza sus acciones contra los inmigrantes, lo que podría mejorar operaciones en ciudades santuario y facilitar las acciones de agentes

El presidente Trump ha firmado 142 órdenes ejecutivas.

El presidente Trump ha firmado 142 órdenes ejecutivas. Crédito: Alex Brandon | AP

La inmigración es uno de los ejes del gobierno del presidente Donald Trump y desde el 20 de enero ha firmado órdenes ejecutivas para implementar su plan de deportaciones masivas, aumentar la seguridad en la frontera y endurecer los procesos migratorios legales.

Este lunes, el mandatario firmó tres nuevas órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración y su plan de establecer el inglés como el lenguaje de identidad de los EE.UU.

Contra las ciudades santuario

Una orden de Trump pide a la fiscal general Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicar una lista de jurisdicciones estatales y locales de gobierno denominadas “ciudades santuario” titulada “Protegiendo a las comunidades estadounidenses de los criminales extranjeros”.

“[Se] publicará una lista de los estados y jurisdicciones locales que obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración (jurisdicciones santuario). Tras esta publicación inicial, el Fiscal General y la Secretaria de Seguridad Nacional actualizarán esta lista según sea necesario”, indica la orden.

La orden también pide que se arme una lista de las jurisdicciones que incumplen con las leyes de inmigración y les notificarán su incumplimiento.

“La Fiscal General y la Secretaria de Seguridad Nacional notificarán a cada jurisdicción santuario sobre su incumplimiento de las leyes federales de inmigración y cualquier posible violación de la legislación penal federal”, se expone.

Refuerzo de la policía

La orden “Fortalecer y liberar a las fuerzas del orden público estadounidenses para perseguir a los delincuentes y proteger a los ciudadanos inocentes” contempla proporcionar recursos legales a los agentes de policía acusados ​​de irregularidades.

También se permitirá revisar e intentar modificar las restricciones existentes a las fuerzas del orden, como los decretos de consentimiento federales, así como proporcionar equipo militar a las fuerzas del orden locales y perseguir a los funcionarios locales que se considere que afectan la operación de los oficiales.

“La Fiscal General y la Secretaria de Seguridad Nacional utilizarán los Grupos de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés) formados de conformidad con la Orden Ejecutiva 14159 del 20 de enero de 2025 (‘Protección del pueblo estadounidense contra la invasión’) para coordinar y promover los objetivos de esta orden”, se indica.

Examen de inglés a transportistas

La tercera orden ejecutiva del presidente Trump exige que los transportistas dominen el inglés, por lo que se pide al Departamento de Transporte retire a cualquier conductor que no pueda hablar ni leer inglés.

“El dominio del inglés debe ser un requisito de seguridad innegociable para los conductores profesionales”, consideró el mandatario.

La Asociación Nacional de Comercio (NATSO, en inglés) señala que el 18.6% de los camioneros empleados en EE.UU. son inmigrantes, es decir, alrededor de 720,000 personas.

La orden se titula “Aplicación de las normas de sentido común para los conductores de camiones estadounidenses”.

“El dominio del inglés, que designé como nuestro idioma nacional oficial mediante la Orden Ejecutiva 14224 del 1 de marzo de 2025 […] debería ser un requisito de seguridad innegociable para los conductores profesionales”, dice la orden. “Deben ser capaces de leer y comprender las señales de tránsito, comunicarse con los agentes de seguridad vial, la Patrulla Fronteriza, los puestos de control agrícola y los oficiales de las estaciones de límite de peso de carga. Los conductores deben proporcionar retroalimentación a sus empleadores y clientes, y recibir instrucciones relacionadas en inglés. Esto es sentido común”.

En esta nota

Ciudades Santuario Donald Trump ICE
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain