Merck invertirá $1,000 millones en planta farmacéutica en EE.UU.

Merck construirá una planta de medicamentos en Delaware con una inversión de $1,000 millones, generando miles de empleos y fortaleciendo la producción nacional

Merck invertirá millones en EE.UU.

La farmacéutica alemana Merck anunció una fuerte inversión para construir una planta en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock

La farmacéutica alemana Merck anunció una inversión de $1,000 millones de dólares para construir una planta de fabricación de medicamentos en Estados Unidos. El proyecto estará ubicado en Wilmington, Delaware, y refleja el compromiso de la compañía con la producción nacional, en un contexto marcado por nuevas políticas arancelarias que buscan reducir la dependencia de ingredientes importados.

La nueva instalación contará con 470,000 pies cuadrados y estará dedicada a la producción de Keytruda, el tratamiento inmunológico estrella de Merck utilizado en varios tipos de cáncer. Será la primera planta en EE.UU. que fabricará este medicamento exclusivamente para pacientes estadounidenses.

“Esto forma parte de una inversión significativa no solo para acercar el medicamento más vendido del mundo a los pacientes estadounidenses que dependen de él, sino también para establecer un centro de producción para nuestra línea de productos biológicos”, explicó Merck en un comunicado.

El impacto de esta obra será notable para la economía local. Merck proyecta la creación de más de 500 empleos permanentes de alta remuneración, además de unos 4,000 puestos en el área de construcción durante las fases iniciales del proyecto.

La expansión de Merck en Wilmington también podría consolidar a Delaware como un nuevo polo biotecnológico en el noreste del país. Para muchas comunidades, esto representa una oportunidad de desarrollo económico y estabilidad a largo plazo. Se espera que la planta esté operativa en 2028.

“El sitio biotecnológico de Wilmington representa nuestro compromiso continuo con el crecimiento de la manufactura en Estados Unidos y tiene el potencial de crear miles de empleos bien remunerados, mientras aseguramos la producción y distribución de productos cerca de los pacientes”, comentó Robert M. Davis, presidente y CEO de Merck.

La decisión de Merck se produce mientras la administración del expresidente Donald Trump impulsa políticas arancelarias sobre medicamentos y sus componentes importados. Aunque Merck no ha citado directamente estos aranceles como motivo de la inversión, su decisión se alinea con una tendencia más amplia entre las grandes corporaciones que buscan fortalecer la manufactura local.

Desde la aprobación de la Ley de Reducción de Impuestos en 2017, Merck ha destinado más de $12,000 millones de dólares a su infraestructura de producción en Estados Unidos. La empresa afirma que su objetivo es contribuir al crecimiento económico del país y garantizar que vacunas y tratamientos se produzcan localmente para atender tanto a pacientes nacionales como internacionales.

La administración Trump ha celebrado este tipo de anuncios como parte de su estrategia para devolver la manufactura a suelo estadounidense. Compañías como IBM y Apple también han revelado inversiones multimillonarias para expandir su producción nacional.

También te puede interesar:

En esta nota

Aranceles Trump farmaceuticas Inversión
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain