Trump reconoce que puede ordenar el retorno del inmigrante Kilmar Abrego García, pero no lo hará
El presidente Trump insiste en que el salvadoreño Kilmar Abrego García está ligado a la MS-13 y se niega a regresarlo a Estados Unidos

El presidente Trump insiste en que el salvadoreño Kilmar Abrego García está ligado a la MS-13 y se niega a regresarlo a Estados Unidos Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente Donald Trump aceptó que podría ordenar el retorno del inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García a Estados Unidos, pero no lo hará, pues está convencido de su vinculación con una de las pandillas más poderosas de los últimos años.
Después de más de 14 años de vivir en Estados Unidos y pese a contar con una orden judicial mediante la cual se prohibía su deportación, Abrego García fue enviado a su país natal para ser encerrado en una prisión de máxima seguridad.
El hombre de 29 años está acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13), grupo criminal considerado por el gobierno estadounidense como una organización terrorista.
Sin embargo, un abogado del Departamento de Justicia le indicó a un juez que la deportación del inmigrante centroamericano había sido un error y a partir de ahí se desató un escándalo, pues varias organizaciones defensoras de los derechos humanos y un nutrido grupo de demócratas le exigen al presidente de la nación regresarlo a Estados Unidos.

Durante una entrevista concedida al periodista Terry Moran de la cadena de televisión ABC News, el republicano de 78 años fue cuestionado si realmente podría sacar a Abrego García de la prisión en la cual encuentra en El Salvador para regresarlo a Estados Unidos.
“Podría. Si fuera el caballero que usted dice que es, lo haría, pero no lo es”, señaló el presidente.
La administración Trump se ha resistido a acatar la orden de la Corte Suprema de facilitar un hipotético regreso del inmigrante centroamericano y eso ha alimentado el malestar entre los detractores del gobierno actual.
Lejos de resolverse el escándalo generado, la controversia tiende a crecer ante la negativa de Nayik Bukele, presidente salvadoreño, de entregar a Kilmar Abrego García.
“¿Cómo puedo devolver a un criminal a Estados Unidos? No somos muy partidarios de liberar terroristas en nuestro país”, expresó el político de 43 años.
Sigue leyendo:
• Trump afirma haber sido “elegido para expulsar a la gente mala de EE.UU.” y pide dejarlo trabajar
• Gobierno de Trump ahora acusa a Kilmar Ágrego García de traficante de personas
• La Casa Blanca reafirma que hombre deportado por error a El Salvador no regresará