En inglés y español, Diego Luna condujo los premios Científicos de la Academia de Hollywood entre divertidas ironías económicas

La Academia reconoció esta semana a los desarrolladores de la tecnología y de subtítulos como se merecen

Diego Luna.

Diego Luna. Crédito: Rebecca Cabage/Invision | AP

La Academia las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood vivió una nueva gala y entrega de premios honrando el trabajo que realizan los desarrolladores de la tecnología y de subtítulos. El evento contó con la elegancia que se vive en la alfombra roja del Dolby Theatre de Los Ángeles, pero con un escenario completamente diferente, ya que esta se desarrolló en el Museo de la Academia, también ubicado en Los Ángeles.

Diego Luna fungió durante la noche del martes como el conductor de este evento y, aunque habló en perfecto español, destacó su acento y se permitió varios comentarios en su lengua materna.

La presidenta de LA Academia junto a Diego Luna.
La presidenta de LA Academia junto a Diego Luna. / Foto de EPA/ALLISON DINNER/EFE.
Crédito: EPA/ALLISON DINNER | EFE

El actor mexicano señaló con humor crítico las decisiones económicas que ha tomado el presidente Donald Trump durante sus primeros 100 días de mandato en Estados Unidos. Trump eximió a México y a Canadá de los aranceles recíprocos, pero los golpeó con tarifas del 25% a productos fuera del TMEC.

Luna, siempre crítico ante los temas sociales y las coyunturas mismas, dijo: “Primero, necesito disculparme. Sé que mi tarifa es más alta de lo normal este año. Soy muy caro, lo sé. No es mi culpa. Todo lo que viene de México es más caro por los nuevos aranceles. Pero en fin, mis hijos y yo les agradecemos mucho”.

La noche siguió con el programa a la perfección y se destacaron todos los logros técnicos que a lo largo de los años han permitido que las ideas cinematográficas cobren vida y que incluso permitan que lo inimaginable se vuelva plausible.

“Ustedes son los héroes no reconocidos, pero esta noche los alabamos”, dijo el actor mexicano ante un público que incluía al director ejecutivo de la institución, Bill Kramer, y a su presidenta, Janet Yang, entre otros.

Entre los ganadores de la noche podemos destacar a Javor Kalojanov y Kimball Thurston por la creación del ML Denoiser de Wētā FX; Attila T. Áfra por Intel Open Image Denoise. También subieron al escenario para recoger sus galardones Thijs Vogels, Fabrice Rousselle, David Adler, Gerhard Röthlin y Mark Meyer quienes aceptaron un premio científico y de ingeniería por la creación de ML Denoiser de Disney.

En esta nota

Cine La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain