Elon Musk define a la política como un “deporte sangriento utilizado para destruir la imagen pública”
Elon Musk responsabiliza a los medios informativos por haber tratado de difamarlo al trabajar en apoyo del presidente Donald Trump

La gestión del hombre más rico del mundo al frente DOGE expira el 31 de mayo. Crédito: Alex Brandon | AP
Sobre la recta final de su gestión como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk reconoce haber adquirido una enorme, aunque no grata experiencia sobre la política.
El magnate sudafricano que impulso la campaña presidencial de Donald Trump mediante la donación de más de $200 millones de dólares y después aceptó la misión del republicano para ayudarlo a ponerle fin al despilfarro de dinero en las agencias federales, prácticamente está por concluir su aventura política.
Una vez que se cumpla su periodo de 130 días al frente del DOGE, el próximo 31 de este mes, Musk se despegará del gobierno, pues en caso contrario tendrá que pasar de ser empleado especial de la Casa Blanca a desempeñar el rol de un ciudadano común, el cual debe someterse a un proceso de selección competitivo, donde primero solicita un puesto determinado para ser seleccionado únicamente si es el candidato más cualificado.
En este sentido, al hombre más rico del mundo eso no le interesa, pues dinero es lo que le sobra y tampoco está dispuesto a someterse a la voluntad de otros políticos, pues es el máximo accionista de sus compañías y no le rinde cuentas a nadie.
Invitado a participar en el programa “My View with Lara Trump”, el cual se transmite por la cadena de televisión Fox, Elon Musk le compartió a la nuera del presidente de la nación parte de la experiencia adquirida al frente del DOGE a lo largo de este año.
“La política es un deporte sangriento donde van a idear cualquier ataque posible para destruir la imagen publica de alguien. Es una campaña de propaganda implacable, que obviamente el presidente Trump ha experimentado durante muchísimo tiempo, 20 años, quizá más”, expuso.

El sudafricano aseguró que una sus experiencias menos gratas fue el hecho de haber sido difamado sin fundamento al asegurar que era un nazi y después ver que algunos medios informativos difundieron una y otra vez esa idea.
“Es decepcionante lo bien que funciona la propaganda. Si repites una mentira, ya sabes, del tipo ‘es un nazi’ suficientes veces, algunas personas realmente la creen, especialmente las que todavía creen en las noticias tradicionales.
Están intentando atraparme por todos los medios… si pudieran pulsar un botón y matarme. En realidad, lo harían inmediatamente, pero como… soy un poco difícil de matar, en lugar de eso están difamando mi imagen”, advirtió.
Aunque Donald Trump ha dicho que Musk puede continuar colaborando con el gobierno todo el tiempo que desee, la nueva misión del dueño de Tesla, SpaceX y de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, consiste en recuperar todo el dinero que ha perdido con la caída en el precio de las acciones de su armadora de vehículos eléctricos.
Sigue leyendo:
• Elon Musk ha comenzado a alejarse de la Casa Blanca y ahora dirige al DOGE de manera remota
• Miles de personas protestan en diversas ciudades en contra de Donald Trump y Elon Musk
• Elon Musk denuncia que quieren matarlo porque está deteniendo un fraude en las finanzas del gobierno